Practica Reconocimiento Del Material De Laboratorio

Páginas: 3 (523 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2013
UNIDAD DE APRENDIZAJE:
ANALISIS CUANTITATIVO

CLASIFICACIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL MATERIAL UTILIZADO EN EL ANÁLISIS CUANTITATIVO.
P R A C T I C A NO. 1OBJETIVOS
  * Identificar y dibujar cada uno del material de laboratorio utilizado en análisis cuantitativo.
  * El alumno buscara bibliográficamente el uso y función de cada unode ellos.

INTRODUCCIÓN
Los materiales que se utilizan habitualmente en el laboratorio son de vidrio, plástico o porcelana.
Las principales ventajas que hacen que elijamos uno u otro de estosmateriales son:
Vidrio: Su gran estabilidad y óptima resistencia térmica.
Plástico: Es económico, apropiado para contener soluciones alcalinas y sirve para fabricar materiales desechables.
Porcelana: Degran utilidad cuando se requiere una gran resistencia térmica.
Existen diferentes tipos de vidrio, los cuales varían en su composición. En el laboratorio se manejan los vidrios de boro silicato(Pírex®, Kimax®, etc.) que resisten al calor, a los ataques de productos químicos y que no varían excesivamente de volumen con la temperatura, entre otras ventajas. Otra modalidad de vidrio, el dealuminosilicatos (Corex®), es aún más resistente que los   anteriores a la rotura y al rayado.
Los materiales de plástico presentan otras virtudes. Por ejemplo, las puntas de las pipetas mecánicas oautomáticas son de plástico y desechables, por lo que no contaminan las disoluciones en las que introducimos y no recogen agua por su parte extrema, no siendo así necesaria su limpieza.
Para su estudio seconsiderará, primero, el material volumétrico y, posteriormente, el no volumétrico.

OBJETIVOS

• Identificar los materiales y equipos más frecuentes del laboratorio estableciendo las diferencias queexisten entre ellos.
• Conocer la importancia y uso que estos tienen.

INTRODUCCION:

Los materiales de laboratorio de fisicoquímica son tan importantes para nuestras prácticas que es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica 1
  • Laboratorio reconocimiento de materiales de laboratorio
  • Práctica: reconocimiento de material de laboratorio
  • Practica de Laboratorio: Material de Laboratorio
  • “Reconocimiento Y Uso De Materiales De Laboratorio”
  • Reconocimiento De Materiales De Laboratorio
  • Reconocimiento de material de laboratorio
  • IDENTIFICACION Y RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS