Practica Lluvia Acida

Páginas: 3 (549 palabras) Publicado: 22 de abril de 2015
Practica: Obtención de lluvia acida.

Objetivo:
Observar el efecto que produce la lluvia acida sobre un material vegetal, un metal activo y mármol.

Introducción:
Se denomina lluvia acida a untipo de desastre natural caracterizado por la precipitación pluvial que, de acuerdo con estudios bioquímicos, presenta un pH o grado de acidez menor a 5.65 (atención: también puede presentarse comonieve, niebla, roció, etc.). Debido a las sustancias químicas que se encuentran suspendidas en la atmosfera estos se precipitan junto con el agua. Este problema ecológico se remonta a los inicios de laRevolución Industrial, incrementando los niveles de esmog acido desde ese momento por mecanismos utilizados.
Los componentes tóxicos que forman la lluvia acida son el dióxido de azufre y el oxido denitrógeno provenientes de la combustión del carbono o de hidrocarburos. Mediante una serie de reacciones químicas, el dióxido de azufre se transforma en trióxido de azufre, que a su vez y a través dealgunos catalizadores ambientales, o bien por la acción directa de la luz solar, se transforma en acido sulfúrico provocando importantes daños ambientales al regresar a la Tierra a través de la lluviaacida.

Materiales:
1 matraz Erlenmeyer de 500 ml
1 cucharilla de combustión
1 mechero de Bunsen
1 vidrio de reloj
1 tubo de ensayo
1 pinzas
2 agitadores
1 vaso de precipitación de 100 ml
1 papeltornasol azul
1 papel tornasol rojo
1 papel indicador universal pH
1 manzana
1 g de azufre
agua destilada 10 ml
1 cm de cinta de magnesio
1 g de mármol

Procedimiento:
1. Corta un tira de cascara demanzana y colócala dentro del matraz de Erlenmeyer.
2. Corta otra tira de cascara de manzana y apártala para que te sirva de comparación.
3. Agrega el azufre en la cucharilla de combustión.
4. Quema elazufre con la flama del mechero de Bunsen, hasta que aparezca una flama azul; se recomienda hacer este paso en una campana de extracción.
5. Introduce rápidamente cucharilla de combustión en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • practica de laboratorio: lluvia acida
  • práctica de laboratorio lluvia ácida
  • Practica lluvia acida
  • practica lluvia acida
  • Trabajo Practico Lluvia Acida
  • Practica de laboratio-lluvia acida
  • Lluvia acida
  • Lluvia acida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS