Practica De Laboratorio Densidad De Liquidos
Química
Profesora Belem Ramírez
Arrazola López Miguel Ángel NL=3
Heber Castillo NL=4
Diego Escárcega NL=8
Luis Pimentel NL=10
Erick Gybran NL=11
Grupo 1.- AFecha de Entrega: viernes 26 de octubre
| Puntos |
| Máximos | Obtenidos |
a) Portada y Rubrica | 0.5 | |
b)Numero y Nombre de la Practica, Objetivo | 0.5 | |
c) Marco teórico |1.5 | |
d) Material y Reactivos | 0.5 | |
e) Diagrama de Flujo | 1.0 | |
f) Tabla de Resultados | 1.0 | |
g) Análisis de Resultado | 2.0 | |
h) Conclusiones | 2.0 | |
I)Bibliografía| 0.5 | |
j) Orden, Limpieza, Ortografía | 0.5 | |
Total | 10.0 | |
Práctica Numero 5
“Densidad de Líquidos”
Objetivos: Poder Obtener la densidad de una gaseosa carbonatada”
MARCOTEORICO
Empezamos la practica pesando el Matraz Erlenmeyer con el tapón de vinilo y juntos pesaron alrededor de 149.3gr, después vaciamos en el matraz una solución homogénea que una fue gaseosacarbonatada (cuyo nombre comercial es Coca-Cola), que previamente habíamos privado de su CO2 dejándola reposar una noche anterior si la “tapa” que impide que este gas se “escape”, después de haberla vaciado lopesamos junto con el tapón y el resultado de la medición fue de 291.6gr, luego lo que ya teníamos en el matraz lo pasamos a un tubo de ensayo y agregamos 10ml mas a lo que ya teníamos y este nos dioun resultado de 201.3gr.
Con este experimento podemos medir la densidad de cualquier líquido ya sea agua, vinagre o aceite, pero para poder saber su densidad es necesaria la formula química dePorcentaje de peso a peso que es: peso de un soluto sobre el peso de una solución multiplicada por 100.
Coca-Cola | Esta bebida es altamente dañina para la salud, ya que contiene numerosas cantidades deazucr, este tiene altas cantidades de CO2, que desde un punto de vista paradójico, al respirar nosotros desechamos CO2, pero al consumirla, la estamos “regresando” |
“MEDIDAS DE SEGURIDAD”
La...
Regístrate para leer el documento completo.