Practica De Fisica Mediciones Directas
“Mediciones directas (vernier)”
Materia: Física
Profesor: Rodríguez Hernández Javier
Ciclo Escolar: 2011 – 2012
Practica Num. 2
“Mediciones directas (vernier)I. OBJETIVO:
Uso del vernier y comprender que ninguna medición es exacta y que la aproximación el valor real dependerá del instrumento de medida.
II. INTRODUCCION:
La información querecibimos acerca del mundo que nos rodea la obtenemos a través de nuestros sentidos; pero como instrumentos de medición, son limitados y en ocasiones nos engañan. Aún más, las impresiones sensorialesdependen de cada persona, es decir son subjetivas y cualitativas. La medición implica observaciones mas precisas que permiten en principio, que diferentes observadores, en las mismas condiciones,lleguen a idénticas conclusiones. Asignándole un valor numérico a nuestras sensaciones significa dar a los hechos naturales una característica que todo el muerdo pueda analizar, comprobar y utilizar. Lamedición es fundamental en la ciencia por que es esencial para el descubrimiento de las leyes.
III. MATERIAL:
• Una regla graduada hasta Mm
• Una vernier
• Una moneda
• Unjuego de paralelepípedos
• Dos balines de acero de diferentes tamaños
IV. DESARROLLO EXPERIMENTAL:
1.- Medir las dimensiones de una moneda con la regla y el vernier, y reportar susmedidas con cifras significativas.
2.- Tomar medidas de todas las dimensiones de los paralelepípedos y otros objetos como el espesor de una hoja de papel de cuaderno, un cabello, una goma, una pluma,un lápiz, un tapón (plumón o pluma), Ipod, celular, etc. Y hacer lo mismo que en el caso de de la moneda.
V. RESULTADOS:
• Paralelepípedo de aluminio:
Con vernier: 7.6 cmde largo, 2.4 cm de ancho y 6.3 mm de espesor
Con regla: 7.5 cm de largo, 2.5 cm de ancho y 6.4 mm de espesor
[pic]
• Paralelepípedo de bronce:
Con vernier: 7...
Regístrate para leer el documento completo.