Practica de capacidad termica
Lab. Termodinámica 2012-02 Grupo 52
Nombre: Molina Rovirosa José Ulises Firma: _______________
1. Objetivo: Que el alumno conozca y comprenda los términos de capacidadtérmica y capacidad térmica especifica, que sepa calcularlas, que sepa medirlas y que se para utilizarlas en el laboratorio como en la vida cotidiana en diferentes sustancias.
2. Desarrollo experimental(primera parte): Empezamos a pesar las masas de los diferentes cilindros de latón antes de introducirlos y después los amarramos para meterlos a un baño de temperatura constante a 40 0c por 3 minutoseso corresponde a la temperatura inicial del metal mientras tanto en el vaso de poliestireno agregamos 150 g de agua a temperatura ambiente midiéndola con la probeta, lo tapamos y medimos sutemperatura hasta que este en equilibrio esa seria la temperatura inicial del agua .Después metimos los cilindros de latón al vaso y agitamos por tres minutos y esperamos a que haya un equilibrio térmicoentre el agua y el metal para finalmente tomar su temperatura. Repetimos este procedimiento a 60 0Cy a 80 0C
(Segunda parte):
Colocamos otra vez 150 gramos de agua en el vaso y le tomamos latemperatura con el termómetro digital, en este segunda parte solamente usamos un baño de temperatura de 70 0C introduciendo un solo cilindro por tres minutos después lo introducimos al vaso lo agitamos por 3minutos y esperamos a que el termómetro marque la temperatura en equilibrio, repetimos el mismo procedimiento en el paso 2 c introduciendo 2 y después 3 cilindros en el paso 3 y así consecutivamente enlos pasos que siguen
3. Manejo de datos:
Experimento 1y Experimento 2
∆Th2O= t final – t inicial
∆Metal (Latón)= T Final – T inicial
C = Q/T
Agua | Metal |
evento | ∆T H2O | Q ganado | ∆Tmetal | Q cedido |
1 | 1. | 210 | -50.2 | -210 |
2 | 1.3 | 195 | -40.1 | -195 |
3 | 1.1 | 165 | -21.7 | -165 |
4 | 1.6 | 240 | -66 | -240 |
| Agua | Metal( laton) |
evento | T inicial...
Regístrate para leer el documento completo.