Practica 6
Digestión de las proteínas de la dieta. Visión general del catabolismo de aminoácidos. Proteolisis intracelular de proteínas Transporte del grupo amino de los aminoácidos. Transaminación. Desaminación oxidativa. Transporte de glutamina y alanina. Eliminación del ión amonio. Ciclo de la urea. Reacciones y regulación del ciclo. Toxicidad del grupoamonio.
Digestión de las proteínas de la dieta
Enzima Carboxil peptidasas Pepsina A
Proenzima
Activador
Aminoácido
Pepsinogeno A
Autoactivación Pepsina
Tyr, Phe, Leu
Serin Proteasas Tripsina Quimotripsina Elastasa Zinc peptidasas Carboxipeptidasa A Procarboxipeptidasa A Carboxipeptidasa B Procarboxipeptidasa B Tripsina Tripsina Val, Leu, Ile, ALa Arg, Lys TripsinogenoQuimotripsinogeno Proelastasa Enteropeptidasa Tripsina Tripsina Tripsina Arg, Lys Tyr, Trp, Phe, Met, Leu Ala, Gly, Ser
Estómago: Pepsinogenos ------- Pepsinas (activas a pH 2) Proteinas ------ Peptididos + amino acidos CCK y Secretina
Célula Endocrina Intestinal
CCK Célula Pancreatica Célula Epitelial Intestinal
Enteropeptidasa Tripsinogeno Quimotripsinogeno ProelastasaProcarboxipeptidasa Tripsina Quimotripsina Elastasa Carboxipeptidasa
Visión general del catabolismo de aminoácidos en mamíferos
Proteína
Degradación Proteínas 400g/día 400g/día Síntesis Proteínas
Aminoácidos
100g/día Ingesta
Aminoácidos
100g/día
Degradación del esqueleto carbonado y Excreción del Amonio Aminoácidos Transaminación
Biosíntesis de aminoácidos, nucleótidos y aminasbiológicas Carbamoil fosfato
Desviación del ciclo del ácido cítrico
Esqueletos carbonados
α-Ketoácidos
Ciclo de la urea
Ciclo del ácido cítrico
Oxalacetato Urea (producto de excreción del nitrógeno)
Glucosa (sintetizada en gluconeogénesis)
Degradación de Proteínas 1-Lisosomal 2-Ubiquitina-Proteosoma
1-Lisosomal:
-Proteasas ácidas llamadas Catepsinas. -Más de 50 enzimashidrolíticas distintas. -pH óptimo aproximadamente 5 -Implicadas en la “digestión” del contenido transportado en vesículas endocíticas -Vía selectiva. Ayuno. Degradación de determinadas proteínas (secuencia KFERQ) Presentes en hígado, riñón, músculo. Músculo, debido a la inactividad, denervación, degradación de proteínas vía lisosoma
Degradación de Proteínas Intracelular Degradación de ProteínasIntracelular Sistema ubiquitina-proteosoma Sistema ubiquitina-proteosoma Ubiquitina Ubiquitina
Proteína pequeña de 8.5 kDa (76 aminoácidos). Presente en todas las células eucarióticas.
ubiquitin
PDB 1TBE
Proteína altamente conservada (3 aa diferentes entre levaduras y mamíferos). Generalmente sirve como señal para la degradación de proteínas. Regular la función, la localización y las interaccionesproteínas-proteínas.
Sistema ubiquitina-proteosoma Sistema ubiquitina-proteosoma Ubiquitinación de proteínas Ubiquitinación de proteínas Implicadas tres tipos de enzimas
E1Enzima activadora de ubiquitina. Dependiente de ATP
Activa el grupo carboxilo del residuo C-terminal (Gly 76). Formándose un enlace tioester entre la Gly 76 y un resto de Cys de la enzima
E1
S NH2
Sistemaubiquitina-proteosoma Sistema ubiquitina-proteosoma Ubiquitinación de proteínas Ubiquitinación de proteínas Implicadas tres tipos de enzimas
E2
Enzima conjugadora de ubiquitina: Transporte de Ub. Activa(?) Acepta la ubiquitina unida a la enzima E1. Formándose un enlace tioester entre la Gly 76 y un resto de Cys de la enzima
E2
S NH2
Sistema ubiquitina-proteosoma Sistemaubiquitina-proteosoma Ubiquitinación de proteínas Ubiquitinación de proteínas Implicadas tres tipos de enzimas
E3Enzima ligadora de ubiquitina; Reconoce a la proteína sustrato.
Transfiere la ubiquitina desde la enzima E2 al grupo NH3 (amino epsilon) de una Lys de la proteína
lysine
H H3N+ C CH2 CH2 CH2 CH2
+ NH 3
COO−
Ubiquitina-Gly-C-NH-Lys-Proteína Enlace Isopeptídico
=
O
Sistema...
Regístrate para leer el documento completo.