PRACTICA 2 UA Anat y Fisiol Veg
PRÁCTICA 2.
INFLUENCIA DE FACTORES ABIÓTICOS EN EL PROCESO DE GERMINACIÓN DE SEMILLAS
INTRODUCCIÓN.
La semilla es el producto de la propagación sexual, la cual es el resultado de un proceso de división meiótica; por lo tanto la semilla es un óvulo maduro, que típicamente consiste de un embrión rodeado por una cantidad de reserva alimenticia llamado endospermo o bien se presenta dentro delos cotiledones y protegido por una cubierta. El inicio de la germinación durante el ciclo de vida de la planta, marca el inicio de la fase juvenil del crecimiento vegetativo de la misma. De manera general, le germinación se puede dividir en tres fases. La primera, la semilla toma agua mediante el proceso de imbibición y ósmosis; en la segunda fase, la absorción de agua continúa, pero seincrementan procesos metabólicos como la respiración y la trasformación enzimática de las reservas, en la tercera fase, aparece la radícula y se incrementa el crecimiento.
OBJETIVO GENERAL.
Caracterizar el efecto de los componentes abióticos considerados, en el proceso germinativo de la especie de interés.
INSTRUCCIONES
1. DESINFECCIÓN: Desinfecte superficialmente sus semillas en una solución de etanolal 70% durante 30 segundos, eliminar y agregar una solución 10 % de hipoclorito de sodio comercial durante 15 minutos. Lave abundantemente.
2. SIEMBRA: Coloque 5-10 semillas desinfectadas en una caja de Petri conteniendo papel filtro o dos capas de papel secante. Humedezca con la solución correspondiente, rotule y selle la caja con plástico envolvente. Realice 3 repeticiones.
TRATAMIENTOSOLUCIÓN
CUIDADOS
Testigo
Agua destilada
Mantener humedad
Solución salina
CaCl2 0.05 M
Mantener humedad
Solución osmótica
Polietilenglicol 3350
-1 MPa/-2MPa
Mantener humedad y cambiar solución osmótica después de 3-5 días por agua destilada previo lavado de semillas.
3. CONDICIONES AMBIENTALES: Coloque los tratamientos en la cámara de crecimiento Biotronette y siga los cuidados que le correspondendurante 7 a 10 días. Registre resultados.
4. RESULTADOS
Testigo
Promedio
a. #Sem. Germinadas
4.67
b. % Germinación
93.33
c. Altura de la plántula (cm)
3.33
d. Longitud de la raíz (cm)
7.00
Observaciones
Semilla sin germinar en mal estado desde un inicio
Tratamiento salino
Promedio
a. #Sem. Germinadas
4.67
b. % Germinación
93.33
c. Altura de la plántula (cm)
2.50
d. Longitud de la raíz(cm)
5.67
Observaciones
Semilla sin germinar en mal estado desde un inicio
Testigo
Trat. salino
Trat. osmótico
a. #Sem. Germinadas
4.67
4.67
-
b. % Germinación
93.33
93.33
-
c. Altura de la plántula (cm)
3.33
2.50
-
d. Longitud de la raíz (cm)
7.00
5.67
-
DISCUSIÓN:
En el hábitat natural hay factores abióticos a los que las plantas están expuestos, tales como elestrés salino y osmótico. En este reporte se comparó la respuesta del frijol común (Phaseolus vulgaris) a estos estresores, de esta manera, se mostró que cada uno de estos factores inducen una respuesta única en esta especie.
El frijol es sensible a la salinidad, esto se manifiesta en la reducción del porcentaje de germinación y el crecimiento aéreo y subterráneo, sin embargo, los grados deafectación son diferentes entre variedades. En los resultados de este experimento con Phaseolus vulgaris se puede observar que bajo el tratamiento salino el número de semillas germinadas no cambió en comparación con las semillas testigo, ya que en ambas germinó el 93.33% de las semillas. No obstante, la altura de la plántula fue un tanto menor, bajo el tratamiento salino las semillas tuvieron un promediode 2.50cm, mientras que las testigo tuvieron un promedio de 3.33cm, lo cual es una diferencia de 0.83cm ó un 25% menos. Así mismo, la longitud de las raíces entre estos dos grupos mostraron cambios, las plantas bajo tratamiento salino mostraron un promedio de 5.67cm, mientras que las testigo tuvieron un promedio de 7cm, lo que representa una disminución de 1.33cm ó de un 19%.
Estos resultados...
Regístrate para leer el documento completo.