practica 2 instrumentacion y mediciones
ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2
DISEÑO DE PUENTES PARA MEDICIONES
TUTOR
HUGO ORLANDO PEREZ NAVARRO
PRESENTADO POR:
JULIAN GUILLERMO CAVIEDESROJAS
COD 107008040
GRUPO 35
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA ECBTI
ZIPAQUIRA 2014
INTRODUCCION
Con el desarrollo y presentación del presentetrabajo, se pretende mostrar la forma como se realizó la actividad 10, actividad propuesta para el laboratorio y dentro de la cual se pone en práctica ciertos criterios de medida y la realización dealgunos puentes, todo esto con la intencionalidad de encontrar valores desconocidos de ciertos elementos, (capacitores e inductores).
OBJETIVOS
1. Conocer funcionamiento de diferentes puentesde medición y sus aplicaciones
2. Implementar en diferentes puentes de medición, conocer sus características prácticas.
3. Analizar las desviaciones de los resultados de las mediciones.DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Realice la medición de resistencias de 100Ω, 1KΩ, 10KΩ, 100KΩ; compare los resultados de la medición con el valor obtenido al medirse con multímetro digital y con el código decolores, analice las principales fuente de error en la medición.
Valor ideal
Valor medido
100 Ω
93 Ω
1k Ω
977 Ω
10KΩ
9.8K Ω
100KΩ
100.3k Ω
Como se puede notar, al comparar los valoresde las resistencia ideales frente a los valores medidos, se evidencia una desigualdad, la cual puede ser justificado bajo varias hipótesis, algunas de ellas sería: el rango de inexactitud permitido,equivalente al 5%, el hecho de que el instrumento no esté bien calibrado, errores al momento de tomar las mediciones.
Diseñar e implementar Puente de Wheatstone.
El puente de Wheatstone, es uncircuito resistivo que nos ayuda a medir pequeños cambios en las resistencias. La variación de una o varias resistencias como consecuencia de alguna variación física, se detecta en el puente como un...
Regístrate para leer el documento completo.