Practica 1

Páginas: 5 (1010 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2015
CLIMA Y GEOGRAFÍA
PRÁCTICA 1.
P. Agr. ARTURO CRUZ
P. For. ELENA MORATAYA

La climatología es la ciencia que estudia la serie
de
estados
atmosféricos
que
suceden
habitualmente en un determinado lugar.
 El tiempo atmosférico se define como el estado
en que se encuentra la atmósfera en un
determinado lugar y momento.
 El clima de un lugar es el tiempo que hace
normalmente en ese lugar a lo largode los meses
y años. La O.M.M. en la Conferencia de Varsovia
(1935) definió como clima las condiciones
meteorológicas medias para el mes y el año
calculadas sobre un período de 30 años.


TIEMPO


Se define como el estado de la atmósfera en
un determinado momento.

CLIMA


La sucesión de tipos de tiempo que tienden
a repetirse con regularidad en ciclos anuales.

CLIMA VRS. VEGETACIÓN SISTEMA CLIMÁTICO

LA FORMA DE VIDA Y EL CLIMA

LA FORMA DE VIDA Y EL CLIMA

LAS ESTACIONES

CLIMA DE GUATEMALA


La ubicación tropical de Guatemala no
permite que se marquen con precisión cuatro
estaciones en el año, como en los países
situados al norte o al sur de la línea del
ecuador. En realidad, las estaciones se
reducen a dos: la lluviosa, a la que se le
denomina invierno -mayo a octubre- yla
seca, a la que se conoce como verano
-noviembre a abril- (Asociación de Amigos
del País, 2004). -

MICROCLIMA

REGIONES CLIMÁTICAS
Zonas
 Tierras
calientes 
 Tierras
templada


Altitud
 Hasta 600 o
700 msnm

Temperatura
 Entre 25º y
32ºC 

Localización
 En las llanuras
costeras.

 Entre 700 y
1.800 msnm 

 Entre 18º a
25ºC 

 En el altiplano. 

 Entre 15º y
25ºC con
 Tierras  Por encimade
notable
 En la alta montaña. 
frías 
los 1.899 msnm
oscilación
diurna y anual 

GEOGRAFÍA


Geo que hace referencia a tierra y grafía se
refiere a diseño. Representación gráfica de la
Tierra.

ESTACIONES ASTRONÓMICAS
Las estaciones son los periodos del año en los
que las condiciones climáticas imperantes se
mantienen, en una determinada región, dentro de
un cierto rango. Estos periodos sonnormalmente
cuatro y duran aproximadamente tres meses y se
denominan:
primavera, verano, otoño e invierno.
 En las regiones ecuatoriales de la Tierra (donde
pasa el paralelo 0°) las estaciones son sólo dos: la
estación seca y la estación lluviosa; ya que en
ellas varía drásticamente el régimen de lluvias,
pero no varía mucho la temperatura. A partir del
paralelo 7° se observan los cuatro cambiosestacionarios claramente.


INCLINACIÓN Y ROTACIÓN DE LA
TIERRA

INCLINACIÓN DE LA TIERRA

CONTINUACIÓN….

INCLINACIÓN DEL EJE DE GIRO DE LA
TIERRA

INCLINACIÓN DEL EJE DE LA TIERRA

ESTACIONES ASTRONÓMICAS


Verano:
Esta estación se marca cuando
el polo norte se inclina hacia el Sol. Cuando
es el polo sur el que se inclina hacia el sol es
cuando se marca la estación de invierno.



Lasposiciones equidistantes en que llega
igual cantidad de radiación a ambos
hemisferios,
son
por
ello
llamadas
equinoccios
que constituyen a las
estaciones de otoño
y primavera
(condición no marcada en Guatemala).

EQUINOCCIOS Y SOLSTICIOS

CONTINUACIÓN….

ESTACIONES ASTRONÓMICAS
Primavera. Tradicionalmente comienza con
el equinoccio de primavera y termina con el
solsticio
de
verano,
mientras
queastronómicamente
hablando
comienza
alrededor del 4 de febrero en el hemisferio
norte y el 7 de agosto en el hemisferio sur.
 Verano. Tradicionalmente comienza con el
solsticio de verano y termina con el
equinoccio
de
otoño,
mientras
que
astronómicamente
hablando
comienza
alrededor del 6 de mayo en el hemisferio
norte y el 7 de noviembre en el hemisferio
sur.


ESTACIONES ASTRONÓMICAS
Otoño.Tradicionalmente comienza con el
equinoccio de otoño y termina con el solsticio
de invierno, mientras que astronómicamente
hablando comienza alrededor del 23 de
septiembre en el hemisferio norte y 23 de
febrero en el hemisferio sur.
 Invierno. Tradicionalmente comienza con el
solsticio de invierno y termina con el
equinoccio de primavera, mientras que
astronómicamente
hablando
comienza
alrededor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica 1
  • practica 1
  • Practica 1
  • Practica 1
  • Practica 1
  • Practica 1
  • Práctica 1
  • Práctica 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS