Poyecto
Resultado de primer experimento
En un tubo de ensayo coloque 3ml de HCL toque el fondo del tubo para detectar su temperatura. Ahora añada uno de los trocitos de cinta de magnesio y observe lo que ocurre.
Logramos observar que se creó un burbujeo por la producción de gases y hubo una elevación de la temperatura.
Resultado del segundo experimento
Tome eltrocito de magnesio con la pinza por uno de los extremos y el otro extremo sométalo a la llama de un fosforo hasta que note un cambio
Al tomar el trocito de cinta de magnesio y someterlo a la llama se formó un estallido o una producción de luz y cambio de color.
PARTE Resultado del experimento número tres
En una hoja de papel coloque en un extremo aproximadamente 1 gramo de NaCl cloruro desodio. Y en otro extremo coloque igual cantidad de CaCO3 Observelo
Compruebe si son solubles en agua. Tome la mitad de cada muesta y trate de disolver cada una en un Baker con unos 20 ml de agua de chorro destilada.
El resto de cada uno de los reactantes, mézclelos cuidadosamente. Una vez obtenida la mezcla, disuelva en unos 3 ml de agua de chorro. Anote los resultados y las propiedades observadas.El carbonato de calcio si se disolvió pero el cloruro de sodio no se logró disolver completamente.
El cloruro de sodio no se disolvió
PRACTICA DE LABORATORIO N° 2
PRIMER EXPERIMENTO
1.Vierte agua fría en un Beaker hasta la mitad.
En otro haz lo mismo con agua caliente. Agrega media Tableta de efervescente en cada beaker de manera simultánea.
Mide el tiempo en que se completa lareacción y regístralo
En agua fría: duro un minuto con treinta segundos
En agua caliente: un minuto
Lo que observamos que en agua caliente se disolvió de una manera rápida y con el agua fría se tardó un poco más que el anterior.
2. coloca agua fria en dos beaker hasta la mitad. Muele media tableta efervescente hasta obtener un polvo fino. Vierte la media tableta molida en un vaso y, en el otro,media tableta sin triturar hazlo simultáneamente.
Tiempo polvo fino: 17 segundos
Tiempo tableta: 1 minuto con 15 segundos
3. coloca el jugo de limones en un vaso. Pasa aproximadamente ¼ de jugo de limón en un segundo vaso. Agrega agua al segundo vaso hasta igualar los volúmenes de ambos beaker. Añade a cada vaso bicarbonato de sodio, en la misma cantidad, poco a poco y al mismo tiempo. Mideel tiempo en que se alcanza la reacción completa.
Tiempo del concentrado: 50 segundos
Tiempo diluido: 24 segundos
FACTORES QUE INFLUYEN EN UNA REACCION QUIMICA
Para que dos sustancia reaccionen, sus moléculas, átomos o iones deben chocar. Estos choques producen un nuevo ordenamiento electrónico y, por consiguiente un nuevo ordenamiento entre sus enlaces químicos, originando nuevassustancias.
1. Temperatura
Según la Teoría Cinética, la temperatura aumenta la energía cinética de las moléculas o iones y por consiguiente el movimiento de estos, con lo cual, aumenta la posibilidad de choques entre las moléculas o iones de los reactivos, aumentando la posibilidad de que ocurra la reacción o acelerando una reacción en desarrollo.
Sin embargo, el incremento de la velocidad de lareacción no depende tanto del incremento del número de colisiones, cómo del número de moléculas que han alcanzado la energía de activación.
La velocidad de una reacción crece, en general, con la temperatura, y se duplica, aproximadamente, por cada 10 °C que aumenta la temperatura.
Por ejemplo, el cloruro de sodio reacciona lentamente con el ácido sulfúrico. Si se le proporciona calor aumenta lavelocidad de reacción dando sulfato de sodio (Na2SO4) y ácido clorhídrico:
2.NaCl + H2SO4 ® Na2SO4 + 2.HCl
Recordemos que los combustibles para ser quemado,primero deben alcanzar su punto de combustión, luego por ser reacciones exotérmicas (liberan calor) la combustión continúa sola.
2. Superficie de contacto
Cuando una o todas las sustancias que se combinan se hallan en estado sólido, la...
Regístrate para leer el documento completo.