Pol Tica Y Ciudadan A
Trabajo Práctico
Alumno: Ortiz,Facundo
Profesora:Marecos,Veronica
Fecha de entrega:4/5/15
Año:2015
Respuesta:
7)Se refiere a que los medios no pueden mostrartodo lo que sucede en la sociedad porque estos siempre son recortes de la realidad o “ partes editadas”, el medio solo puede mostrar lo que le convenga y no mostrar la verdad de cómo empieza y terminaun hecho.
Por ejemplo:
1) ”un auto choco contra un camión”, los medios podrían decir que el conductor se durmió y choco. Pero en la realidad era un auto robado que escapaba y tuvo el accidente con elcamión
2) En la radio hablan sobre los operativos de la policía y dicen “estamos erradicando los robos en la ciudad” y hablan en donde la policía actuo y aplico justicia pero en la realidad socialentera de la ciudad la policía no actúa como se debe y ahí muchos robos, en esto se puede ver como la radio puede difundir una idea, como ser a un político que hace campaña pero sabiendo que la gentepiensa muy diferente porque saben que no es verdad ya que lo viven.
3) En la tv se muestra una inversión por parte del gobierno para construir viviendas para 300 mil personas en una barrio y dan undiscurso y prometen que las van a terminar en un año. En la realidad es que esa plata que invirtieron la están robando y no construyen y la gente no sabe como reclamarlo. Solo lo hacen para promocionar sumandato para mostrar que “cambian las cosas” y mejoran la situación social de las personas.
8)Los medios repercuten de una forma que pueden moldear o cambiar el pensamiento de las personas para supropio beneficio, el medio solo va a mostrar los aspectos políticos que privilegien a ciertas personas o grupos, y ocultando otros temas sobre la política, y asi van manipulando el pensamiento de lagente
Las ventajas es que la gente tiene mas capacidad de opinar sobre un tema determinado.
La desventaja es que los medios muestran un punto de vista sobre lo que les convenga a ellos y cambian la...
Regístrate para leer el documento completo.