POBREZA EN EL PERU

Páginas: 10 (2281 palabras) Publicado: 14 de julio de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO

Curso:
REALIDAD NACIONAL

Tema:
LA POBREZA EN PERÚ
Integrantes:
CHAVEZ VARGAS, Karlo Bryam
ECHEGARAY CORDOVA, Moisés
ESPEJO ESPEJO, Alejandro Gustavo
FUENTES CUEVA, Yajaira Yolanda
PINILLOS FERNANDEZ, Evelyn Inés
ROSALES PORTILLA, Teresita del R.
VALDERRAMA RODRIGUEZ, Franklin

TRUJILLO –PERÚ 2015

INTRODUCCIÓN

Para solucionar el problema de la Pobreza hay que definir la Pobreza, la cual no sólo hay que verla desde un enfoque económico, sino considerar los factores que afectan a los individuos, las cuales muchas se derivan de las carencias económicas. Como el acceso a una educación adecuada —la cual les permita desarrollarse y dejar de ser simple mano de obra— y una adecuadaplanificación familiar, tener los hijos que realmente puedan mantener, satisfaciendo no sólo sus necesidades básicas, sino también sus necesidades de desarrollo.
Debido a esto, se da principalmente una desigualdad social entre las zonas rurales –donde está el mayor porcentaje de pobreza— y las zonas urbanas. Ya que la agricultura tradicional requiere de una gran cantidad de mano de obra, por lo cualtienen gran cantidad de hijos, los cuales deben de encargarse de las labores domésticas, descuidando muchas veces sus estudios y sin que sus padres puedan darle las atenciones de salud y sanidad básicas.
En los últimos años, el Perú ha experimentado un crecimiento económico sin precedentes. ¿Se ha traducido este crecimiento económico en una mayor equidad social tanto en términos de oportunidades comode resultados para todos los peruanos?
Los programas sociales que se han implementado han sido orientados al alivio de la pobreza, pero no intervenciones que busquen el desarrollo sostenible del sector rural, ni los grupos marginales.
Sin embargo, en los últimos años las industrias lograron lo que no habían logrado las políticas gubernamentales: descentralizar el país. Con lo cual se dio elcrecimiento de las provincias, donde la necesidad del mercado requería de mano de obra más calificada, con lo cual las nuevas generaciones son conscientes y tratan de suplir sus carencias educativas para conseguir mejores oportunidades laborales.

LA POBREZA
La pobreza puede concebirse como una situación socioeconómica generalizada (nutrición, educación, sanidad) que afecta a los individuos tantofísica, como fisiológica y psicológicamente, privándoles de sus capacidades básicas e incapacitándoles para ejercer sus derechos y mejorar su calidad de vida.

Según el Informe de Desarrollo Humano de 2014 del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) uno de cada cinco habitantes del mundo vive en situación de pobreza o pobreza extrema. Es decir, 1.500 millones de personas no tienenacceso a saneamiento, agua potable, electricidad, educación básica o al sistema de salud, además de soportar carencias económicas incompatibles con una vida digna


LA POBREZA EN EL PERÚ

Los niveles de pobreza en el Perú son aún bastante elevados, su incidencia y gravedad en la sociedad peruana es evidente y visible.
Según el censo de población 1993, existe en el país más de 12 millones dehabitantes en condición de pobreza del total de 22'639 mil personas. En el país más de 6 millones de peruanos viven en extrema pobreza, es decir, que poseen más de dos carencias o bien que no satisfacen las necesidades de alimentación (INEI,1994). Es decir, que el ingreso familiar no alcanza para cubrir el gasto de la canasta básica de alimentos.
La pobreza en el Perú ha sido medida siguiendodiversos métodos, entre las que podemos mencionar:


a. El método de la línea de la pobreza o método indirecto. En este método la pobreza estaría representada por un sólo indicador que puede ser el nivel de ingreso o el gasto.

b. El método de las necesidades básicas insatisfechas o método directo. Este método permite captar la disponibilidad y el acceso a servicios básicos que son ofrecidos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pobreza en el Perú
  • Pobreza en el peru
  • La pobreza en el Perú
  • La Pobreza En El Peru
  • pobreza en el Peru
  • La Pobreza En El Peru
  • Pobreza en el peru
  • Pobreza en el peru

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS