Poblamiento venezolano

Páginas: 6 (1420 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2012
-----------------------
El poblamiento del territorio Venezolano fue hecho por diversas oleadas.
La primera oleada estuvo integrada por pequeñas hordas de cazadores y recolectores de raíces y frutas silvestres, que se movilizaban de un lugar a otro en busca de alimento, por esta razón, no construyeron vivienda estables y solo dejaron algunos rastros de sus pasos, como instrumentos dehueso y piedra
Posteriormente, se produjo una segunda oleada de pescadores, cazadores y recolectores de conchas marinas, que se localizaron en pequeñas aldeas en la cuenca de el lago de Maracaibo, donde construyeron palafitos estos grupos aprovecharon la palma de moriche para la fabricación de sus viviendas e instrumentos de trabajo.
Luego, hace unos 4 000 años, ingresó una terceraoleada proveniente de comunidades Otomanos que se desplazaron desde el sur del continente americano, y se extendieron por todo el territorio venezolano, organizadas en pequeñas aldeas.
Una cuarta oleada estuvo integrada por comunidades de origen chibcha que se desplazaron desde el territorio que hoy forma parte de Colombia hacia los Andes venezolanos. Estas comunidades representadas por lostimotes y los cuicas, se organizaron en pequeñas aldeas agrícolas, y llegaron a constituir el grupo más avanzado desde el punto de vista cultural.
Finalmente, una quinta oleada de comunidades de lengua caribe, procedente de Centroamérica y el mar de las Antillas, llegó a las costas venezolanas. Los caribes se localizaron en las costas orientales y centrales de Venezuela, donde formaroncomunidades agrícolas.




"Las líneas negras marcan el poblamiento americano desde Siberia, realizado básicamente por grupos mongoloides, descendientes del Homo Sapiens que surge en África y se adentra en los continentes europeo y asiático. Las líneas grises indican las trayectorias de navegación propuestas por aquellas teorías, no aceptadas por el grueso de la comunidad científica, sobre elpoblamiento de América del Sur proveniente de Oceanía".



Situación Cultural y su visión cosmogónica antes de la llegada de losEuropeos
Los primeros pobladores del territorio venezolano eran pertenecieron a comunidades paleolíticas (paleo = antiguo; lithos = piedra).
 
Sus viviendas eran una estructura cuadrada llamada "bohío", de pequeñas dimensiones levantadas en cuatrozancos. Hechas con varas y hojas, o pieles o mantas con una pequeña escalera para subir: Eran utilizadas por los caribes como viviendas provisionales. Variaban en su forma y elevación según las distintas regiones en donde se establecían las tribus, pero siempre se trataba de aposentos reducidos con techos redondos y puntiagudos y regularmente eran algo oscuros en su interior. Aunque se sabe muy pocosobre la forma de construcción de esas viviendas, se tiene información proveniente de los cronistas españoles que, ponían interés en comprender las diferentes culturas indígenas del Nuevo Mundo. Los primeros habitantes de lo que es hoy el territorio de Venezuela no eran indios en el sentido de la palabra, eran indígenas que de acuerdo a la lengua que hablaban se les clasificó en tres grandesgrupos: Caribes, Arahuacos y Timotes-Cuicas. Estaban organizados en tribus y algunos de ellos lograron el desarrollo de la agricultura. Se mantenían en el mismo lugar; y por eso se les llamó sedentarios; otros tenían una vida errante, de recolectores y cazadores; se les llamó nómadas. Cada tribu tenía un jefe máximo llamado" Cacique" y en tiempo de conflicto el cacique era quien los guiaba en lasbatallas. Los primitivos pobladores del nuevo mundo, defendieron heroicamente su hábitat natural y el derecho que tenían para vivir en sus tierras, según leyes que tenían y en las que creían. Ese derecho lo habían heredado de sus antepasados a través de las edades. Lucharon osadamente contra los conquistadores a pesar de que eran más numerosos y tenían mejores armas.


ÁREAS CULTURALES INDÍGENAS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Poblamiento venezolano
  • Poblamiento venezolano
  • Poblamiento venezolano
  • poblamiento venezolano
  • poblamiento venezolano
  • antiguedad del poblamiento indigena venezolano
  • antiguedad del poblamiento indigena venezolano
  • el poblamiento del territorio venezolano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS