Pmbok-Cap 6 Analisis
Escuela de Ingeniería en Computación
Administración de Proyectos
Prof. Luis Montoya
Mauro Solís Hernández
200628965
Capítulo 6 Gestión del Tiempo del Proyecto
La Gestión del Tiempo del Proyecto incluye los procesos requeridos para administrar la finalización del proyecto a tiempo los procesos de Gestión del Tiempo del Proyecto, son:
Definir las Actividades—Esel proceso que consiste en identificar las acciones específicas a ser realizadas para elaborar los entregables del proyecto.
Secuenciar las Actividades—Es el proceso que consiste en identificar y documentar las interrelaciones entre las actividades del proyecto.
Estimar los Recursos de las Actividades—Es el proceso que consiste en estimar el tipo y las cantidades de materiales, personas,equipos o suministros requeridos para ejecutar cada actividad.
Estimar la Duración de las Actividades—Es el proceso que consiste en establecer aproximadamente la cantidad de períodos de trabajo necesarios para finalizar cada actividad con los recursos estimados.
Desarrollar el Cronograma—Es el proceso que consiste en analizar la secuencia de las actividades, su duración, los requisitos de recursos ylas restricciones del cronograma para crear el cronograma del proyecto.
Controlar el Cronograma—Es el proceso por el que se da seguimiento al estado del proyecto para actualizar el avance del mismo y gestionar cambios a la línea base del cronograma.
Dependiendo de las necesidades del proyecto, cada proceso puede implicar el esfuerzo de un grupo o persona. Cada proceso se ejecuta por lo menos unavez en cada proyecto y en una o más fases del proyecto, en caso de que el mismo esté dividido en fases.
Una metodología de planificación define las reglas y enfoques para el proceso de elaboración del cronograma. Entre las metodologías más conocidas, se encuentran el método de la ruta crítica y el de la cadena crítica.
Los procesos de Gestión del Tiempo del Proyecto, y sus herramientas ytécnicas asociadas, se documentan en el plan de gestión del cronograma.
El desarrollo del cronograma utiliza las salidas de los procesos Definir las Actividades, Secuenciar las Actividades, Estimar los Recursos de las Actividades y Estimar la Duración de las Actividades, en combinación con la herramienta de planificación para elaborar el cronograma. El cronograma finalizado y aprobado constituye lalínea base que se utilizará en el proceso Controlar el Cronograma.
6.1 Definir las Actividades
Proceso que consiste en identificar las acciones específicas a ser realizadas para elaborar los entregables del proyecto. Las actividades proporcionan una base para la estimación, planificación, ejecución, seguimiento y control del trabajo del proyecto. La definición y la planificación de las actividadesdel cronograma están implícitas en este proceso, de modo que se cumplan los objetivos del proyecto.
.1.1 Definir las Actividades: entradas
.1 Línea Base del Alcance
Los entregables, restricciones y supuestos del proyecto que están documentados en la línea base del alcance del proyecto deben considerarse explícitamente al definir las actividades.
.2 Factores Ambientales de la Empresa
Entrelos factores ambientales de la empresa que pueden influir en el proceso Definir las Actividades, se encuentra el sistema de información de la gestión de proyectos
.3 Activos de los Procesos de la Organización
Los activos de los procesos de la organización que pueden influir en el proceso Definir las Actividades incluyen, entre otras:
• Las políticas, procedimientos y lineamientos existentes, yasean formales o informales relacionados con la planificación de las actividades, tales como la metodología de planificación, que se consideran en la definición de las actividades.
• La base de conocimiento de lecciones aprendidas que contiene información histórica relativa a las listas de actividades utilizadas en proyectos anteriores similares.
6.1.2 Definir las Actividades: Herramientas y...
Regístrate para leer el documento completo.