plantilla tesoreria
La Contabilidad Hotelera trata sobre el control, manejo y registro de los ingresos, costos, y gastos de un hotel, sobre la base de los principios y normas de Contabilidad generalmente aceptados. Trata de suministrar informaciones precisas con la finalidad de que sirvan de herramienta y guía para la toma de decisiones y futuras proyecciones.
OBJETIVOS GENERALES Analizar el control, manejo y registro de los ingresos, costos y gastos de un hotel. Registrar los ingresos, costos y gastos para suministrar informaciones precisas sobre la operación de un hotel. Interpretar los Estados Financieros para la toma de decisiones en función de los objetivos de la empresa.
INTRODUCCIÓN:
La actividad hotelera en México se encuentra en auge, siendo una ramaimportante para el Ingreso Nacional, por ello es importante para la Licenciatura de Contaduría Pública estudiar su registro, administración y operaciones.
CONCEPTO DE HOTEL.
Es el lugar que proporciona hospedaje y alimentación, así como también es el lugar de entretenimiento para el viajero, se considera como un edificio público, una institución de servicio doméstico y opera en una estructuradiseñada para obtener utilidades.
CLASIFICACIÓN DE LOS HOTELES.
En Europa existe una forma de clasificar a los hoteles por categorías la cual también es usada en nuestro país en forma similar y de acuerdo a sus servicios y calidad en los mismos, los clasificamos de 1 a 5 estrellas o Gran Turismo.
Estas categorías se evalúan conforme a la siguiente tabla:
|SERVICIO |PUNTAJE | | |HABITACIÓN |40 | |
|SERVICIOS PRINCIPALES |25 | |
|SERVICIOS COMPLEMENTARIOS |10 | |
|INSTALACIÓN FÍSICA |15 | |
|PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO |10 | |
| |TOTAL |100 PUNTOS. |
Existe por parte de la Secretaría de Turismo una evaluación. www.sectur.gob.mx
Dentro de los factores a considerar de los renglones anteriores tenemos:
Habitación con baño ycloset........................40 pts.
• Espacio o área de 12 a 20 m2 o más.
• Acondicionamiento del ambiente (aire acondicionado).
• Recubrimientos (alfombras, linóleo, tapetes, etc)
• Equipos audiovisuales (t.v., videos)
• Box Spring y colchón.
• Cortinas.
• Cómoda o tocador.
• Escritorio o mesa.
• Teléfono
• Buró.
• Silla y sillones
• Recubrimientos de paredes.
• Lámparas.
• Objetosdecorativos.
• Misceláneos.
Servicios principales.
• Restaurant.
• Cafetería.
• Salón para banquetes y/o convenciones.
• Lobby.
• Service Room.
• Centro Nocturno.
• Alberca.
• Bar.
Servicios complementarios.
• Estética.
• Tabaquería.
• Arrendadora de autos.
• Agencia de viajes.
• Boutiques.
• Lavandería y tintorería.
• Farmacia.
• Área de recreación.
• Áreacomercial.
• ervicio Médico.
Instalación física.
• Ubicación.
• Calidad de inmueble.
• Estado de conservación.
• Instalaciones especiales.
En referencia al Estadio físico de las instalaciones éstas se evaluarán de mínimo a excelentes.
Personal Administrativo y de Servicio.
Para que un hotel sea clasificado dentro del tipo de 5 Estrellas, es indispensable que cuente con un completopersonal administrativo y de servicios según la lista que a continuación se describe, en caso contrario la clasificación sería inferior.
Director o gerente bilingüe.
• Subdirector o subgerente bilingüe.
• Subgerente por turno.
• Director de alimentos y bebidas.
• Director bilingüe de banquetes.
• Director bilingüe de ventas.
• Gerente de reservaciones.
• Director de relacionespúblicas.
• Gerente bilingüe de recepción.
• Recepcionistas bilingües.
• Gerente bilingüe de crédito.
• Cajeros bilingües. (Caja General y cajas departamentales)
• Jefe de mantenimiento.
• Personal especializado de mantenimiento.
• Personal de vigilancia y seguridad.
• Maître bilingüe.
• Jefe de cocinas.
• Capitán bilingüe de comedor.
• Meseros bilingües.
• Ama de llaves.
•...
Regístrate para leer el documento completo.