planta desaladora
INDUSTRIA MINERA DE CHILE
• EVALUACIÓN DE
DECISIONES
ESTRATÉGICAS
•
OBJETIVO
Evaluar la factibilidad técnica y económica de
una planta desaladorade agua de mar, para
importante minera del norte de chile.
INTRODUCCIÓN
• Uno de las problemáticas que atañan a la industria
minera en general, es la disponibilidad de agua para los
procesos,tanto en el área Hidrometalurgia como para
las áreas de Fundición y Concentradoras.
Dada esta problemática es imperante la optimización
de los recursos disponibles, como por ejemplo, el agua
demar.
PLANTA RO (OSMOSIS INVERSA)
El agua de mar para ser utilizada en los
procesos mineros debe pasar por el
proceso de desalación (extracción de las
sales).
La osmosis inversa es un procesoque
permite la separación de las sales
disueltas en el agua, ya sea de pozo, de
mar u otra fuente de agua.
Para conseguirlo, el agua se hace pasar a
presión a través de una membrana
semipermeableque deja pasar el agua
pero que retiene las sales que lleva
disueltas.
PLANTA RO (OSMOSIS INVERSA)
Las membranas de Osmosis Inversa
permiten reducir el contenido de sales en
un % superior al99% y la recuperación de
agua es entre el 40 y 50%.
La planta RO genera agua de calidad para
consumo humano, industrial o agrícola.
Captación de agua y descarga de salmuera
Sentina deCaptación
Sistema de Impulsión
Emisarios de Captación
Bombeo Intermedio
Agua Salada
Torretas de
captación agua
mar
Difusor Salmuera
Emisario de Salmuera
Cámara de Carga SalmueraPlanta
Desaladora
Salmuera
ANTECEDENTES PLANTA RO
•
Comparación Tecnologías de Desalación
DESCRIPCIÓN PROYECTO MINERO
Para el desarrollo de este proyecto, se
considerara un sistemade potabilización
de agua de mar, para una capacidad
promedio de 1.200 m3/día de agua
potable producto.
Con generación de tres calidades de agua:
desalinizada, desmineralizada y potable.
El...
Regístrate para leer el documento completo.