Planificacion

Páginas: 14 (3384 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2010
INTRODUCCION |

El presente trabajo tiene el propósito de dar a conocer la importancia de la planificación en la toma de decisiones de cualquier organización. A través de el arte de tomar decisiones el administrador configura y reconfigura continuamente su organización o la unidad organizacional que administra, decide que rumbo deberá seguir la organización y en el caso de una administradoreducativo el administrador decide el rumbo que la institución deberá tomar y elaborara un planes que luego pondrá en practica.
Nuestro deseo es prepara a nuestros compañeros para que tengan el conocimiento adecuado sobre los fundamentos de la planeación y así estar preparados para poner en practica los diferentes tipos de planeación aprendidos y lograr los objetivos deseados por medio de unacorrecta planeación en la cual se estudiara el ambiente, se estimulara la creatividad y se innovara para poder enfrentar los desafíos presentes y futuros.

* Conocer el concepto y la importancia de la planeación para la toma de decisiones de una organización.

* Reconocer a la planeación como función administrativa primordial e importante dentro del proceso administrativo.

* Identificarlos pasos del proceso de planeación y describir su utilidad en el proceso educacional

* Identificar los factores críticos del éxito y su utilidad para lograr alcanzar los objetivos de la organización.

* Enumerar los beneficios de la planeación.

* Conocer y manejar los diferentes tipos de planeación.

* Utilizar correctamente los programas descritos en cada uno de los tiposde planeación.

* Plan
Lo que es necesario hacer para alcanzar un objetivo.

* Planear
Interpretar la misión organizacional y establecer los objetivos de la organización.

* Planeación
Proceso de establecer objetivos y determinar que se debe hacer para conseguirlos

Planear es el proceso para decidir las acciones que deben realizarse en el futuro, generalmente el proceso deplaneación consiste en considerar las diferentes alternativas en el curso de las acciones y decidir cual de ellas es la mejor.
El administrador debe tener en cuenta el modo de tomar decisiones estratégicas y plantear el futuro de su organización. Las organizaciones no funcionan de manera imprevista ni al azar. Nada se deja al vaivén de los vientso.las organizaciones requieren planear todas susoperaciones y actividades, en especial cuando trabaja en ambientes dinámicos, complejos y competitivos.
La planeación que inicia el proceso administrativo, también es un proceso que incluye la definición de los objetivos organizacionales y la selección de las políticas, procedimientos y métodos diseñados para alcanzar esos objetivos. Para tener éxito en la planeación son necesarios elreconocimiento del ambiente de la organización, el estimulo a la creatividad y nuevas ideas y métodos innovadores para enfrentar los desafíos de la administración.
La planeación será vista como un proceso continuo e ininterrumpido en la cual se examinaran los objetivos organizacionales y su formulación, con base en la misión y la visión de la organización.
Planear significa mirar hacia el frente, ver elfuturo y lo que se deberá hacer, elaborar buenos planes y ayudar a las personas a realizar las acciones necesarias de hoy para enfrentar mejor los desafíos del mañana.

En la planeación se lleva a cabo lo siguiente:

La primera de las cuatro funciones administrativas (planeación) se define como un proceso de embarnecimiento de objetivos y la decisión de como alcanzarlos. Los planes prevén como sedeben emprender las acciones que apuntan hacia os objetivos.
Sin planes la acción organizacional seria casual y aleatoria, sin rumbo, y conduciría simplemente al caos.

Achoff señala tres tipos de filosofía de la planeación:

1) Planeación conservadora:
Orientada hacia la estabilidad y el mantenimiento de la situación existente. Su énfasis es conservar las prácticas vigentes. Su base es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificación
  • Planificación
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS