Planeacion ejemplo
PLANEACIÓN CORRESPONDIENTE A LA SEMANA DEL ___________ AL_________________ DE MAYO DE 2011
ASIGNATURA: ESPAÑOL
|PROPÓSITO |LECCIÓN |CONTENIDO |EJE TEMÁTICO |ACTIVIDADES |RECURSOS |EVALUACIÓN |
|. QUE LOSALUMNOS |ORTOGRAFÍA |PALABRAS AGUDAS, | |-EXPLICARE A LOS ALUMNOS LA FORMA DE ACENTUAR LAS PALABRAS Y QUE|-PIZARRÓN. |- INTERÉS. |
|TRATEN DE MEJORAR LA| |GRAVES Y ESDRÚJULAS. | |SEGÚN SEA SU SILABA TÓNICA SERÁN CLASIFICADAS, EN PALABRAS |-PLUMÓN. |-PARTICIPACIÓN. |
|ORTOGRAFÍA EN | | | |AGUDAS, GRAVES Y ESDRÚJULAS. |-CUADERNO DE NOTAS. |- INDIVIDUAL. |
|TEXTOS. | | | |-CLASIFICARE PALABRAS DE ACUERDO A SU SILABA TÓNICA Y|-DICCIONARIO. |-ESCRITURA. |
|. | | | |RECORDAREMOS CUALES TIENEN ACENTO PROSÓDICO Y CUALES ORTOGRÁFICO.|-LIBRO DE ESPAÑOL |-COMPRENSIÓN- |
| | | | |-SE EXPLICARA ALOS ALUMNOS QUE LAS PALABRAS QUE TENGAN EL ACENTO|- LECTURAS | |
| | | | |EN LA ULTIMA SILABA TÓNICA SE LLAMARAN AGUDAS, ASIMISMO LAS QUE |-LIBRO DE EJERCICIOS | |
| | || |SE ACENTÚAN EN LA PENÚLTIMA SILABA SE LE LLAMAN GRAVES Y LAS |ORTOGRÁFICOS. | |
| | | | |ACENTUADAS EN LA ANTEPENÚLTIMA SILABA SE LLAMAN ESDRÚJULAS. | | |
| || | |-ELABORACIÓN DE EJERCICIOS SENCILLOS PARA IDENTIFICAR LA SILABA | | |
| | | | |TÓNICA. | ||
| | | | |-ELABORACIÓN DE EJERCICIOS PROPUESTOS EN LAS COPIAS. | | |
| | | | | || |
| | | | |-RECORDAREMOS EL USO DEL PUNTO EN LAS REDACCIONES. | | |
| | | | |-PARTICIPACIÓN ABIERTA DELGRUPO PARA ESCRIBIR EN EL PIZARRÓN | | |
| | | | |DONDE SE UTILIZA EL PUNTO. | | |
| | | |...
Regístrate para leer el documento completo.