Planeacion de Utilidades
Es un modelo de Administración que busca determinar las acciones a seguir para lograr un objetivo determinado, objetivo que no es otra cosa que la obtención de UTILIDADES.PARA LOGRAR ESE OBJETIVO SE DEBE CALCULAR LO SIGUIENTE: Cuanto hay que Vender? A que Costos.? A que Precio. ?
¿DE ACUERDO A QUE SE PLANEAN LAS UTILIDADES.?
• DE ACUERDO:
• AL MODELO COSTO,VOLUMEN, UTILIDAD •
Es una Técnica que utiliza el análisis de los costos de acuerdo a su variabilidad, y el nivel de producción(volumen).
• PARA : Planear Controlar Contribuyan Tomar decisionesacertadas A la obtención De UTILIDADES
SUPOSICIONES BASICAS DEL MODELO C.V.U IMPORTANTE: Aunque los datos arrojados por el modelo C.V.U son útiles para la planeación y control, carecen de precisión. Puesestos datos se basan en supuestos que pocas veces son prácticos. CUALES SON ESTOS SUPUESTOS.? Son los sgtes. Los precios de los productos no varían Los costos variables unitarios permanecenconstantes La capacidad de planta permanecerá constante
La eficiencia de planta será igual a la pronosticada Los costos se clasifican en fijos y variables La empresa vende todo lo que produce No hayinflación
EL PUNTO DE EQUILIBRIO EN EL MODELO C.V.U.: El punto de equilibrio es la cantidad de unidades a producir y vender, para cubrir exactamente la totalidad de los costos fijos y variables. Endefinitiva el punto de equilibrio es preguntarse ¿cuántas unidades debo vender para absorber mis costos fijos con la contribución marginal?. QUE ES LA CONTRIBUCION MARGINAL: Es lo que queda una vezdescontados mis costos totales variables de las ventas para cubrir los costos fijos. p - cv = CMgu
CONTRIBUCION MARGINAL COMO INDICE O RAZÓN IMPORTANTE: Como índice o razón expresa el porcentaje de cadapeso de ventas disponible para cubrir los costos fijos, o el porcentaje en que cada unidad vendida contribuye al cubrimiento de los costos fijos .
Contribución M en pesos = ventas - costos...
Regístrate para leer el documento completo.