plan de marketin
Este TLC tuvo entre sus objetivos que Chile se convierta en un puente entre las economías de Asia y sus países vecinos. Son importantes pues constituyen en un medio eficaz paragarantizar el Acceso a los Mercados externos, de una forma fácil y sin barreras. Además, permiten que aumente la comercialización de productos nacionales, se genere más empleo, se actualice el modeloproductivo, mejore el bienestar de la población y se promueva la creación de nuevas empresas por parte de inversionistas nacionales y extranjeros.
Beneficios
Exportación de productos de ChileImportación de productos chilenos
Promover las condiciones para una competencia justa
Mejores relaciones exteriores o internacionales
Fomenta la cooperación y relaciones entre Chile y China Industria más beneficiada
Uno de los sectores más beneficiados con el TLC, es la industria alimenticia debido a que al ser China la nación más poblada del mundo, con alrededor de 1.300 millones dehabitantes, necesitan abastecimiento alimenticio de otros países, ya que no son capaces de autoabastecerse, Atacama es capaz de desarrollar este sector, procesando alimentos para exportarlos a China. Sinembargo, un efecto negativo de este tratado es que, tal vez, la industria manufacturera se verá afectada debido a que los productos asiáticos entrarán al país a valores más reducidos.
ExportacionesPor otra parte, si bien casi todas las regiones de Chile exportan actualmente al país asiático, las regiones del norte, por los envíos mineros, ocupan el primer lugar como origen de los envíos, perotambién es destacable el aumento de las exportaciones de las regiones, VIII, IX y XII DUODECIMA
Impacto económico del TLC Chile – China
El Tratado de Libre Comercio firmado entre Chile y China elaño 2005 significó para Chile una gran oportunidad de aumentar sus exportaciones. Este TLC entró en vigencia el 1º de octubre de 2006.
El año 2006, China ocupaba el tercer lugar en cuanto a los...
Regístrate para leer el documento completo.