Plan de entrenamiento

Páginas: 5 (1026 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2011
PLAN DE ENTRENAMIENTO

Instruir:

La capacitación en el puesto de trabajo puede ser la cosa más sencilla o más difícil del mundo, dependiendo de la aplicación de una técnica de capacitación. La técnica A.P.T.O. (basada en la T.W.I.) consiste en cumplir con Cuatro Pasos:

PASO 1: Explicar (Qué se persigue con la acción de capacitación y la tarea en sí).

PASO 2: Demostrar (Cómo se hace eltrabajo).

PASO 3: Hacer ejecutar ( El empleado ejecuta el trabajo con la guía del instructor).

PASO 4: Poner en marcha (Los empleados hacen el trabajo solo y el instructor los evalúa, corrigiendo errores).

A continuación analizaremos los cuatro pasos más en detalle.

COMO INSTRUIR EN EL PUESTO DE TRABAJO.

EXPLICAR :

PASO 1.- PREPARAR AL TRABAJADOR
Hacer que el trabajador sesienta comodo
Explicar en que consiste el entrenamiento;las tareas y las operaciones.
Explicar la importancia de su trabajo y porque se debe hacer en la forma correcta

Las personas que desean aprender son las más fáciles de enseñar por tanto todo
operario debe saber:

 C U A L es el trabajo que va a realizar.

 P O R Q U E es importante que lo haga bien ( importancia del trabajo).

 PO R Q U E es importante que lo aprenda en determinada manera.

De esta manera, y conociendo al empleado como individuo el instructor conseguirá no solamente que el empleado, cual es su capacidad de comprensión hacia la tarea que realizará.

Además podrá conocer previamente cual es la actitud del empleado hacia la enseñanza y el permitirá usar las herramientas adecuadas para el caso.DEMOSTRAR:

PASO 2 : PRESENTAR LA OPERACION
Este segundo paso es uno de los más importantes. No solamente se le debe decir verbalmente como se hace, sino que se le debe demostrar PRACTICAMENTE, es decir esto tiene dos fases básicas.

FASE 1: Explicarle verbalmente como se hace.

FASE 2: Demostrarle prácticamente como hacerlo a un ritmo normal

En este paso es donde el Instructor debe ponertodo su empeño, las cosas las debe demostrar buscando ir:

1.- DE LO CONCRETO A LO ABSTRACTO: Primero demostrar prácticamente la operación y luego la explica téoricamente, fundamentando las causas que corresponde.

2.- DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO: Una vez demostrado toda la operación se detiene con más cuidado las tareas más simples. Cuando ve que el operario comprendió se las hace repetir y lecorrige.

Cuando el aprendiz comprendió las más simples, el instructor le demuestra en detalle las más complejas y se las hace repetir.

NO SE PASA A OTRA TAREA SI EL APRENDIZ NO REALIZA CORRECTAMENTE LO ANTERIOR.

3.- OPERACION COMPLETA: Cuando el operario conoce todas las operacions se le hace repetir en la secuencia normal de trabajo.

Durante toda esta fase, el instructor debe hacerhablar lentamente subrayando los Puntos claves con movimientos y tono de voz adecuados, indicando además, los motivos de tales precauciones.

REPETIR SI EL APRENDIZ PARECE NO COMPRENDER.

HACER EJECUTAR:

PASO 3: PONER EN PRACTICA
En este paso, el instructor deja al empleado hacer el trabajo solo, pero bajo supervisión estrecha permaneciendo junto a él, felicitándolo cuando lo hace bien ycorrigiéndo con suma delicadeza cuando lo hace mal.

EN ESTE CASO DEBE BUSCAR CALIDAD PERO NO VELOCIDAD.

1.- Independientemente de la complejidad del trabajo, siempre es conveniente hacer realizar todas las operaciones lentamente.

2.- También es posible, si el tipo de tarea lo permite, hacerle ejecutar las tareas más complejas hasta que alcance eficiencia en ellas y luego a toda la operación.En función de la complejidad de la tarea y desde el punto de vista del aprendizaje (de lo simple a lo complejo), En este caso, el aprendizaje es más lento, pero poco a poco, el aprendiz puede dar resultados.

CASO 1: Hacer ejecutar la tarea de acuerdo al método oficial para realizarla (hacer ejecutar en el orden establecido). En este caso, el aprendizaje es más lento, pero poco a poco, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planes de entrenamiento
  • Plan de Entrenamiento
  • plan de entrenamiento
  • Plan de entrenamiento
  • plan de entrenamiento
  • Plan de entrenamiento
  • plan de entrenamiento
  • plan de entrenamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS