Pipo
El método de preparación de muestras metalográficas se encuentra normalizado en la
norma ASTM E 3.
Algunas normas ASTM son utilizadas paraalcanzar el objetivo de la metalografía, que es el estudio microscópico de un material mediante pulido y ataque químico, por lo que en la norma ASTM E 3 se encuentran normalizados los métodos depreparación de superficies metalográficas. Además existen las normas ASTM E 340 y E 407 que regulan los métodos utilizados para el macroataque y el microataque, respectivamente, de metales y aleaciones.
Unade las mediciones micro estructurales cuantitativas más comunes es aquella del tamaño de grano de metales y aleaciones. Numerosos procedimientos han sido desarrollados para estimar el tamaño de grano,estos procesos están sintetizados en detalle en la norma ASTM E112. Algunos tipos de tamaño de grano son medidos, tamaño de grano de la ferrita y tamaño de grano de la austenita. El tamaño de granoASTM puede ser determinado de las tablas en ASTM E o por el uso de la ecuación (17) de la norma ASTM
Cada tipo presenta problemas particulares asociados con la revelación de estos bordes de manera quepuede obtenerse un rango exacto. De acuerdo a la norma E 112 los principales métodos para la determinación del tamaño de grano recomendados por la ASTM (American Society for Testing and Materials)son: Método de Comparación, Planimetrico, intersección, y comparación.
Para establecer el tamaño del grano (su sección 5.41) las cartas estándares han sido publicadas por ASTM (American Society forTesting and Materials); ISO (International Organization for Standarization) y la Swedish Standards Institution (SIS Standars). Para la determinación de inclusiones, los estándares han sido publicadospor la Swedish Ironmaster´s Association (Subsección 5.31). También, cartas estándares de la ASTM están disponibles para la determinación de porosidad en carburos sinterizados y para la clasificación...
Regístrate para leer el documento completo.