perspectiva historica y arte del cuidado de la enfermeria
Anaeróbico: Organismos que no utilizan oxígeno (O2) en su metabolismo, más exactamente que el aceptor final de electrones es otra sustancia diferente deloxígeno.
Antisepsia: se define como el empleo de sustancias químicas (antisépticos) para inhibir el crecimiento, destruir, o disminuir el número de microorganismos de la piel, mucosas y todos los tejidosvivos.
Antisépticos: son sustancias antimicrobianas que se aplican a un tejido vivo o sobre la piel para reducir la posibilidad de infección, sepsis o putrefacción.
Asepsia: Es la ausencia total demicroorganismos patógenos y no patógenos.
Fumigación: Producción en un espacio cerrado y a expensas de sustancias medicamentosas, de humos o de vapores de los cuales se pretende utilizar suspropiedades terapéuticas.
Germicida: agente o sustancia que destruye gérmenes.
Infección: Invasión de gérmenes o microorganismos patógenos (bacterias, hongos, virus, etc.) que se reproducen y multiplican enel cuerpo causando una enfermedad.
Infección latente: Infección oculta que no determina ninguna reacción aparente del organismo durante un tiempo más o menos prolongado.
Infestación: es lainvasión de un organismo vivo por agentes parásitos externos o internos.
Limpieza: Es la eliminación física de materias orgánicas y de la contaminación de los objetos, y en general se practica con agua, a laque se añaden o no detergentes.
Organismo mesófilo: es aquel que tiene una temperatura óptima de crecimiento de entre 15 y 35 °C.
Microorganismos patógenos: son organismos que no pueden serobservados si no es con la ayuda de un microscopio, y que causan enfermedades en los seres humanos.
Sanitización: Proceso aplicable a la limpieza por el cual el número de contaminantes que se encuentran...
Regístrate para leer el documento completo.