Perito
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA GUASTATOYA, EL PROGRESO
CENTRO UNIVERSITARIO PROGRESO (CUNPROGRESO) CURSO: TEORIA GENERAL DEL PROCESO TERCER SEMESTRE AÑO 2012
CATEDRATICO: LIC. CESAR ONAN RAMOS AGUILAR CARRERA: ABOGACIA Y NOTARIADO
| || | | | |
| | |METODOLOGIA |ACTIVIDADES |EVALUACIÓN|BIBLIOGRAFIA |
|COMPETENCIAS |CONTENIDOS | | | | |
| | || | | |
|Que los estudiantes estén en capacidad | | | | | |
|y/oadquirir la seguridad necesaria a |TEORIA DEL PROCESO |Socialización |Explicación del Tema con la |Evaluaciones |Aguirre Godoy, Mario |
|efecto que puedan identificar y | | |participación| |Derecho Procesal Civil, en 3 |
|diferenciar cada una de las |1ra. CLASE: |Exposiciones |Activa de los |Exposiciones Individuales y Grupales |volúmenes, reimpresión de la edición |
|instituciones que desarrolla lateoría | | |estudiantes. | |de 1983, Centro Editorial Vile, |
|del proceso. |Diferentes formas de solución de intereses. |Estudio Dirigido | |PruebasCortas |Guatemala, 1990 |
|Distinguir conductas no ajustables al |a). Autodefensa | |Investigación | | |
|Código de Ética Profesional por la |Definición|Conferencias |Bibliográfica | |Couture, Eduardo J. Fundamentos del |
|misión formativa de su conducta |Características | |grupal o individual ||Derecho Procesal Civil. 3ra. Edición |
|profesional. |Clases | | | |(póstuma), Roque Depalma Editor. |
| |b) Autocomposición |...
Regístrate para leer el documento completo.