Periodo Barroco
EL BARROCO
Integrantes: Valentina Valenzuela
Javier Fuentealba
Sebastián Manríquez
Levi Yañez
DanielZambra
Curso: 3ºE
Introducción al periodo
Se designa como el barroco, a un estilo artístico que marcó el periodo histórico que sucedió al Renacimiento, entre finales del siglo XVI y finales delsiglo XVII; y que influyó en todas las artes principales: la pintura, la arquitectura, la música, la danza y también en la literatura.
Barroco, significa ‘’razonamiento retorcido’’. El barrocopostula, en sus obras, un perfeccionamiento del léxico, que fomenta a la necesidad de un esfuerzo en el receptor para descifrar su sentido y contenido.
Características del Periodo
Abundancia (encierto término exagerada) de elementos decorativos.
Explotación y agudización de los contrastes.
Imitación de la naturaleza.
Propensión a lo trascendental, a lo solemne y a lo magnífico.
Estascaracterísticas se dan en toda Europa y en cada país toman un nombre diferente: Eufuismo le llaman los poetas ingleses, Preciosismo en Francia y Marinismo en Italia, entre otros.
La NegatividadLiteraria:
En el Barroco se da este fenómeno que consiste en intensificar los tópicos que ya venían dándose en el Renacimiento, pero en especial los más negativos: fugacidad de la vida, rapidez con que eltiempo huye, desaparición de los goces, complejidad del mundo que rodea al hombre, etc.
Obras Literarias
“Marta la Piadosa" y "El condenado por desconfiado", de Tirso de Molina (seudónimo de frayGabriel Téllez), nacido en Madrid, el 24 de marzo de 1579 y fallecido en Almazán (Soria) el 12 de marzo de 1648, fue un dramaturgo, poeta y narrador español del Barroco.
"Mundo caduco y desvaríosde la edad" y "Las cuatro pestes del mundo y los cuatro fantasmas de la vida", del español Francisco de Quevedo (1580-1645).
"Don Quijote de la Mancha" y "La Galatea", de Don Miguel de...
Regístrate para leer el documento completo.