perfil de sistematizacion

Páginas: 6 (1376 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2014



ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS “RAFAEL CHAVEZ ORTIZ”








“RECUPERACIÓN DE SABERES Y DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS LOCALES DEL CUIDADO Y CONSERVACIÓN DEL AGUA MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PSP DE LA UE. MIGUEL MARÍA DE AGUIRRE DE SAN CARLOS"
Trabajo Preliminar – Perfil de Sistematización de Recuperación De Saberes Y Desarrollo De Conocimientos Localespara la concreción del MESCP en el marco del Programa de Formación Complementaria de Maestras y Maestros en Ejercicio - PROFOCOM

Equipo de Sistematización:
1. Elsa Salazar
2. José Alfredo Arauz Melgar
3. Marily Anzaldo OrtizTutor/a:
Lic. Jorge Lizarazu Charupa

San Carlos, 2014
INDICE
1. INTRODUCCIÓN 1
2. Marco Contextual 5
a. Contexto Local. 5b. Característica socio económico y cultural de la población 5
c. Contexto Educativo. 6
2.1 Organización del Equipo Sistematizador
3. Delimitación del Ámbito de la Experiencia 103.1 Ámbito 10
4. Objetivos de la Sistematización 10
a) Objetivo Teórico. 10
b) Objetivo Práctico. 10
5. Preguntas Claves de la Sistematización 10
a) Preguntas Descriptivas 10
b)Preguntas Interpretativas 11

6. Diseño operativo 12
6.1 Técnicas e instrumentos 11
6.2 Cronograma 12
7. Resultados 13
Bibliografía
Anexos










INTRODUCCIÓN
I) DELIMITACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE SISTEMATIZACIÓN

1.1 CONTEXTO
A) IDENTIFICACIÓNDEL CONTEXTO:
1.- LUGAR/COMUNIDAD: Unidad Miguel María de Aguirre EPDB
2.- Municipio: San Carlos
3.- Provincia: Ichilo
4.- Departamento: Santa Cruz
5.- Unidad Educativa: Miguel María de Aguirre Dependencia: Convenio
6.- Núcleo: San Carlos
7.- Distrito: San Carlos
B) DESCRIPCIÓN ETNOGRÁFICA:
a) Aspecto geográfico:
(ubicación, acceso, características físicas, etc.)
b) Aspectohistórico:
c) Aspecto Socioeconómico: (ORGANIZACIÓN SOCIAL, ACTIVIDADES ECONOMICAS, ETC.)
d) Aspecto cultural:
e) Aspecto educativo:
1.2 ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO DE SISTEMATIZACIÓN:
1.2.1 Participantes del Equipo de Sistematización
Participante 1
Participante 2
Participante 3
Participante 4
Nombre
nombre
nombre
nombre

1.2.2 Relato individual de la experiencia por participantes:Participante 1:
a) Identificación personal:
Nombre:
Especialidad:
Nivel:
Unidad Educativa:
Grado de Escolaridad. (si es secundaria, anotar el grado o los grados con los que se realizó la experiencia)
b) Relato de la experiencia: (Describir la experiencia o reconstrucción histórica en base al registro, ordenamiento y procesamiento de la información obtenida, debe mencionar si logró sus objetivos, lastécnicas e instrumentos utilizados de recolección y procesamiento de la información empleados para la reconstrucción de la experiencia)
Participante 2:
a) Identificación personal:
Nombre:
Especialidad:
Nivel:
Unidad Educativa:
Grado de Escolaridad. (si es secundaria, anotar el grado o los grados con los que se realizó la experiencia)
b) Relato de la experiencia: (Describir la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Perfil de Sistematizacion
  • PERFIL DE SISTEMATIZACIÓN 2
  • PERFIL SISTEMATIZACION MATEMATICAS
  • perfil de sistematizacion 2014
  • PERFIL DE SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS Actual 2
  • PERFIL DE SISTEMATIZACION
  • perfil de sistematizacion
  • perfil sistematizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS