PEPE
Pueblos
Ubicación
Actividad económica
Organización política
Organización social
Creencias religiosas
Lenguas
Otros
Changos:
Costa norte de Chile hastaTaltal
Cazadores-recolectores y pescadores
Su economía se sustentaba en el intercambio de mercancía con los grupos sedentarios de los valles y oasis del desierto
_____________________
Bandasnómades
Sin características claramente definidas.
______________
Aimaras:
Hoy es el noreste Argentino, la cordillera de los Andes y las orillas del lago Titicaca
Pastoreo yagricultura.
Cultivaron en terrazas y generaron relaciones de terrazas entre sí y con los pueblos costeros
Fueron sometidos al imperio inca
Sedentarios
______________
______________Atacameños:
Habitaron los oasis y quebradas de la cuenca de Atacama, y algunos lugares de la Puna.
Comercio a través de caravanas de llamas, las que les permitieron intercambiar productosagrícolas y minerales desde la costa hasta la selva trasandina
____________________
Señoríos
Veneración a las fuerzas de la naturaleza y creencias en una vida ultraterrena. Por influenciaIncaica Practica el culto al sol.
Cunza
Diaguitas:
Valle de Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí, Choapa
Agricultura en alto grado de desarrollo, ganadería de llamas y guanacos, y actividades decaza y recolección
Fueron sometidos al imperio inca
Señoríos
Por influencias externas desarrollaron el culto al sol.
Kakan
Mapuches:
Del actual territorio Argentino, y que a través deun largo proceso de migración, se habrían instalado en el país entre los ríos Biobío y Tolten
__________________
_____________________
tribu
Su religión se sustenta en las creenciasen dioses.
Creen en un ser superior creador de la raza araucana, al cual denominaban Pillan.
Mapudungun
Picunches:
Entre los ríos Choapa y Tinguiririca, y probablemente fueron...
Regístrate para leer el documento completo.