Pentateuco Y Teorias De Wellhausen
EL PENTATEUCO
José L. Sicre S. J.
II
Introducción al Pentateuco
1. Nombre
Los cinco primeros libros de la Biblia (Génesis, Exodo, Levítico,
Números y Deuteronomio) son generalmente conocidos bajo el
nombre global de Pentateuco. Teujos es una palabra griega que
significa el “estuche” en el que se guardaba un rollo de papiro; más
tarde pasóa significar “volumen”, “libro”. Por eso, Pentateujos (biblos)
equivale a “el libro compuesto de cinco volúmenes”. De esta expresión
griega viene la latina Pentateuchus, y de ella procede la nuestra,
Pentateuco. Naturalmente, los judíos de lengua hebrea no usan esta
terminología. Se refieren a los cinco primeros libros como la “ley”
(Torá), “la ley de Moisés”, “el libro de la ley”, “ellibro de la ley de
Moisés”, subrayando con ello el contenido legal de estos libros,
especialmente del Deuteronomio.
2. Contenido
A primera vista, el Pentateuco ofrece un conjunto bastante
armónico, que abarca desde la creación del mundo (Gén 1) hasta la
muerte de Moisés (Dt 34). A grandes rasgos, cuenta los orígenes de
Israel, desde sus remotos antecedentes patriarcales hasta que se convierte en un pueblo numeroso que recibe de Dios los grandes
dones de la libertad y la alianza, y está a las puertas de la tierra
prometida.
Se trata, pues, de una obra básicamente narrativa, “histórica”,
aunque también contiene amplias secciones legales (parte del Exodo,
todo el Levítico, gran parte del Deuteronomio). Su contenido podemos
esbozarlo de la siguiente forma.
1.Historia de los orígenes (Gén 1-11)
2. Los patriarcas (Gén 12-50)
3. Opresión y liberación (Ex 1,1-15,21)
4. Primeras etapas hacia la tierra prometida (Ex 15,22-18,27)
5. En el monte Sinaí (Ex 19- Núm 10,10)
6. Del Sinaí a la estepa de Moab (Núm 10,11-21,35)
7. En la estepa de Moab (Núm 22 - Dt 34)
1. El Génesis comienza hablando de los orígenes del mundo y de la
humanidad. Aunque lasituación inicial es paradisíaca, se rompe
pronto por el pecado de la primera pareja, al que siguen otra serie de
injusticias y crímenes que terminan provocando el diluvio. Ni siquiera
con esto escarmienta la humanidad; comete un nuevo pecado de
orgullo —torre de Babel— y es dispersada por toda la tierra (Gén
1-11). Pero Dios responde la cadena continua del mal con la vocación
de Abrahán,comienzo de la salvación para todos los hombres.
2. Con esto comienza la segunda parte, centrada en las tradiciones
de Abrahán, Isaac y Jacob (Gén 12-36).
Andanzas y aventuras de pequeños pastores, alentados por una
doble promesa que Dios les hace: una descendencia numerosa como
las estrellas del cielo y una tierra en la que poder asentarse.
Ambas promesas se van cumpliendo dramáticamente,con retrasos
y tensiones que hay que aceptar con fe. Desde el punto de vista de la
promesa de la tierra, el momento más duro es cuando los
antepasados de Israel deben ir a Egipto en busca de alimento. La
tierra prometida no les da de comer. Sin embargo, el libro del Génesis
termina con estas palabras de José a sus hermanos: “Yo estoy para
morir, pero Dios cuidará de ustedes y les harásubir a la tierra que
juró dar a Abrahán, Isaac y Jacob” (50,24). Esta vuelta desde Egipto
hacia la tierra prometida será el tema central de los cuatro libros
restantes del Pentateuco (a excepción del Levítico, que se limita a
cuestiones legales).
3. Los comienzos del libro del Exodo nos sitúan en el momento en el
que “subió al trono de Egipto un faraón que no había conocido a José”. Tiene lugar entonces una dura y creciente experiencia de
opresión. Pero Dios escucha el clamor de su pueblo, y encomienda a
Moisés que lo salve de la esclavitud. La confrontación dramática de
las plagas llevará a la libertad —precedida por la celebración de la
pascua— que alcanza su punto culminante en el paso del Mar de las
Cañas (Ex 1-15,21).
4. Siguen tres meses de camino...
Regístrate para leer el documento completo.