PENSAMIENTO
PENSAMIENTO:
Cristianismo, que ya ha cogido fuerza desde el siglo III d.C., quien influyese en todos la vida del hombre medieval. La Edad Media es una época donde Dios va ser el centro de todaslas explicaciones tanto del mundo y de la ciencia. "Dios se convierte en el más importante desafío para la Edad Media"[5], y es en este momento donde la teología se convierte en la lupa con que se va aanalizarlo todo. En este mismo sentido, lafilosofía se vuelve la esclava de la teología, pues toda explicación dada por la filosofía debería estar supeditada al conocimiento de Dios y de la fe.
Nose admitía otras ideas fuera de las oficiales de la iglesia porque si lo harían recibían torturas, pérdida de bienes e inclusive muerte
Se decía que la tierra era plana, que las estrellas eranfijas,que la sangre no circulaba, que las enfermedades eran producidos por los demonios.
Estos pensamientos fueron dando paso a la luz de la verdadera ciencia destacándose en el siglo XIII Rogelio Bacon.Santo Tomás proponía la filosofía como inferior y sierva de la Teología o sea que suponía que todas las cosas se derivan de Dios.
San Agustín afirmaba que en el mundo existían dos ciudades:La ciudad deDios y la Ciudad del diablo,esto sirvió de base para la doctrina política de los Papas en la Edad Media.
CIENTÍFICOS:
Arquímedes:
Arquímedes de Siracusa fue un matemático griego, físico,ingeniero, inventor y astrónomo.Aunque se conocen pocos detalles de su vida, esconsiderado uno de los científicos más importantes dela antigüedad clásica. Entre sus avances en física seencuentran susfundamentos en hidrostática, estática yla explicación del principio de la palanca. Es reconocidopor haber diseñado innovadoras máquinas, incluyendoarmas de asedio y el tornillo de Arquímedes, quellevasu nombre. Experimentos modernos han probado lasafirmaciones de que Arquímedes llegó a diseñarmáquinas capaces de sacar barcos enemigos del aguao prenderles fuego utilizando una serie de espejos.
2....
Regístrate para leer el documento completo.