PENSAMIENTO CIENTIFICO

Páginas: 3 (700 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2015
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y LAS IMPLICACIONES DE SU EVOLUCIÓN EN EL CAMPO DE LA ADMINISTRACION

La Administración como ciencia con sus diferentes enfoques, teorías y principios se ha desarrolladoa través del conocimiento científico, administrar es generar resultados agregando valor, los procesos y procedimientos administrativos no son más que una réplica del método científico, son sistemasdonde existen unas entradas o inputs y unas salidas u output. Los procesos de mejoramiento continuo de calidad en la administración son procesos de ensayo-error, dado que se realiza una planificaciónde la cual surge una ejecución y posterior verificación para actuar.
Actualmente la tecnología ha permitido procesar y analizar datos con mayor precisión, su análisis permite evolucionar y generarconocimiento, lo que antes era casi que exclusivo de las universidades (Pabello y solis 2010).
En la historia de la administración a medida que ha avanzado el conocimiento científico, han surgidotambién las teorías y enfoques administrativos que han tomado partes de otras ciencias como las matemáticas (enfoque matemático o “ciencia de la administración”), psicología (Enfoque de la conductainterpersonal, enfoque de la conducta de grupo), teorías de sistemas (teoría de sistemas aplicados, enfoque de sistemas sociotécnicos, enfoque de los sistemas sociales cooperativos) , teoría de decisiones(enfoque de la teoría de decisiones), experiencia clínica (enfoque de contingencia o de situación, estructura de Mckinse, enfoque de roles administrativos), (Koontz y Heinrich). Los escritos con estasvariedades de enfoques debido al análisis de la información y los hallazgos de diferentes disciplinas científicas son contradictorios y pueden generar confusión. (Koontz y Weihrich 1991). Los líderesen administración tienen dentro de sus roles un enfoque administrativo.
La administración ha evolucionado a través del tiempo pero se identifican escuelas principales. (Codina Jiménez):
ETAPA O...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pensamiento cientifico
  • Pensamiento cientifico
  • pensamiento cientifico
  • Pensamiento Cientifico
  • Pensamiento científico
  • Pensamiento Cientifico
  • Pensamiento Cientifico
  • Pensamiento cientifico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS