Pendulo Balistico
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
LABORATORIO DE FÍSICA 1
PÉNDULO BALÍSTICO
RODRIGUEZ ALICIA
8-858-2430
IB111
PROF. MANUEL FUENTESIntroducción
Con el siguiente informe describimos la experiencia adquirida en el laboratorio al poner en práctica lo estudiado teóricamente y mostramos de una forma clara y resumida los métodos utilizadosen nuestro experimento.
Mediante un análisis profundo de los conceptos de la conservación del momento lineal y la cinemática del movimiento parabólico se estudiara el proyectil al ser disparadohallando su respectiva velocidad inicial.
Gracias a la invención de péndulo balístico es posible, medir la rapidez de un proyectil, de masa m1 que colisiona con un objeto de mayor masa m2. La cantidadde movimiento del sistema inmediatamente después de la interacción es igual a la cantidad de movimiento inicial del proyectil. Este dispositivo nos permitirá apreciar que la cantidad de movimiento yla energía mecánica se conservan.
Fundamento físico
Durante la colisión o choque se conserva la cantidad de movimiento o momento lineal del sistema, de modo que podemos escribir:
Después de lacolisión, en el supuesto de que ángulo máximo de desviación del péndulo no supere los 90º, el principio de conservación de la energía nos permite escribir:
Resolviendo el sistema de ecuaciones conrespecto a v, obtenemos fácilmente el resultado expresado en
OBJETIVOS
* Estudiar los conceptos de conservación del momento lineal, conservación de la energía, tipos de colisiones, cinemáticadel movimiento parabólico
* Describir las características del movimiento parabólico que realiza el balín al ser disparado
* Describir el tipo de choque del balín disparado contra el péndulo* Analizar por medio de los datos el movimiento y determinar su comportamiento
IDEAS PREVIAS
Conservación del momento lineal
La masa total de un sistema multiplicada por la...
Regístrate para leer el documento completo.