Penal general

Páginas: 5 (1090 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2010
DERECHO PENAL GENERAL

Penología en Colombia

Presentado a:

Alfonso López Carrascal

Presentado por:

Jorge Fonseca Gamarra

Miguel Dávila Rodríguez

Universidad Cooperativa de Colombia

Segundo semestre de Derecho (diurno)

Santa Marta, Magdalena

Las Penas En Colombia

Historia

Al estudiar el Derecho Penitenciario, debemos remitirnos al origen y solución de las penasen sus distintas formas de ejecución, para evitar el error tan frecuente de incluir el estudio de las penas dentro de nuestro Derecho Ejecutivo Penal.
Es frecuente e1 uso indistinto de "cárcel" o "prisión", sin embargo Ruiz. Funes, distingue entre cárceles de custodia y cárceles de pena. No sería estrictamente prisión el lugar donde se encuentran los ciudadanos, hasta que una sentencia firme losconsidera culpables de un delito y obligados al cumplimiento de una sanción penal.
La cárcel precede al presidio y a las penitenciarías, que son las que designan el modo de cumplimiento y el lugar de ejecución de las sanciones privativas de libertad.
El término "cárcel", conforme al diccionario, significa "cosa pública", destinada para la custodia y seguridad de los reos.
Otros encuentran suorigen en el vocablo latino "coercendo” que significa restringir, coartar, y en la palabra "carcar", término hebreo que significa "meter una cosa". Oportunamente veremos que este concepto ha cambiado.
Después aparece el concepto de penitenciaría que evoluciona hacia el de la pena privativa de libertad como “penitencia”.
Es decir, lugar para lograr el arrepentimiento de quien violó .la norma penal.Las primeras penitenciarías habrían operado al introducirse el sistema filadélfico o celular, que analizaremos más adelante.
En forma más moderna, se les llama "Centro de Rehabilitación Social" por cuanto el fin de la pena no es sólo de seguridad, sino un Justo equilibrio entre éste y la rehabilitación del condenado. Esto sucede en México en el caso de cárceles de cumplimiento efectivo de penas yreclusorios cuando se trata de la detención preventiva. En el Sistema Penitenciario Federal Argentino se les denomina "unidades". También "granjas de rehabilitación" como en Cuba socialista, donde algunas cárceles fueron convertidas en escuelas para niños.

En la antigüedad existían penas privativas de la libertad que forzosamente debían cumplirse en establecimiento a los que se denominabancárceles. Se internaban a deudores, a sujetos que no pagaban o no cumplían con sus obligaciones por ejemplo impuestos y el Estado tenía interés en asegurar su cumplimiento.
Las descripciones de los lugares donde se alojaban eran tremendas y así se cuenta que en una cárcel de Birmania, un obrero llamado Henry Gouger, fue arrojado a un calabozo poblado de leprosos, enfermos de viruela y gusanoshambrientos.
Sin embargo, pudo sobrevivir y agrega, en un informe que durante un periodo de su encarcelamiento, se colocó a una leona hambrienta en la celda vecina, a la vista de los presos que vivían en un temor constante de acabar entre sus garras. Esta era una forma de terror psicológico.
La prisión, como pena, fue casi desconocida en el antiguo derecho.
Los pueblos que tenían lugares destinados acárceles, en el antiguo y medio oriente, fueron el chino, babilónico, hindú, persa, egipcio, japonés y hebreo.
Los chinos las tenían ya en el siglo XVIII, en épocas del Emperador Sum. Después se impuso algún reglamento carcelario y los condenados por lesiones, debían realizar trabajos forzados y públicos. En esas cárceles se aplicaron los más diferentes tormentos, como el del hierro caliente“pao-lo", que consistía en picar los ojos de los delincuentes.
En Babilonia las cárceles se denominaban "Lago de Leones" y eran verdaderas cisternas.
Los egipcios tenían como lugares destinados a cárceles, ciudades y casas privadas, donde debían realizar trabajos.
Los japoneses dividían al país en cárcel del norte y del sur, para alojar en estas últimas a quienes eran condenados por delitos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Penal general
  • penal general
  • Penal General
  • Penal General
  • Penal General
  • PENAL GENERAL EEROR DE TIPO PENAL
  • Caso Derecho Penal General
  • Historia general de derecho penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS