peliculas
10/9/2013.
El grito de Lares
Manuel el Leñero
El 19 de septiembre de 1868 fue detenido por las autoridades Manuel María González, presidente de la JuntaRevolucionaria de Camuy. Temiendo que éste denunciara a los demás conjurados, se ordenó un alzamiento que tuvo lugar el día 23 en la finca de Manuel Rojas, en las cercanías de Lares. Sus dirigentes fueron MatíasBrugman, Manuel Cebollero, Eusebio Ibarra, Manuel Rosado (Manolo el Leñero) y otros; utilizaban como enseña la bandera bordada por Mariana Braceti , siguiendo las instrucciones de Betances. Losinsurgentes partieron hacia Lares, que tomaron sin oposición, y proclamaron la República de Puerto Rico, tras lo cual dejaron constituido un gobierno bajo la presidencia de Francisco Ramírez Medina. Al díasiguiente atacaron El Pepino, que rechazó el intento, ya que su guarnición había sido reforzada. Los independentistas sufrieron cuatro muertos y siete prisioneros. Seguidos de cerca por las tropasespañolas y las milicias, se vieron obligados a dispersarse. En la persecución fueron muchos los que murieron combatiendo.
También recordemos al héroe Manuel Rosado, El Leñero, portador de la bandera deLares y al mártir Joaquín Parrilla, el que nunca se rindió. Esta es una muestra mínima, ya que la lista es extensa. Todos mueren como héroes luchando por la independencia de nuestra patria. Tampocoolvidemos a los muchos patriotas que se vieron obligados a seguir el triste camino del exilio.
Individualidad- fenómeno por el cual las aportaciones de determinados grupo social las mujeres ante otrospasan desapercibidos
Cid Campeador
(Rodrigo Díaz de Vivar, llamado El Cid Campeador; Vivar, actual España, h. 1043 - Valencia, 1099) Caballero castellano. Hijo de Diego Laínez,descendiente del semilegendario Laín Calvo, quedó huérfano a tierna edad y fue educado junto al infante Sancho, hijo del rey Fernando I de Castilla y León, quien, al acceder al trono castellano, lo nombró...
Regístrate para leer el documento completo.