Pedagogia Y Psicologia
I. DATOS GENERALES
Nombres y apellidos : Ana Soledad Godoy Nifla
Edad : 20 años
Fecha de nacimiento : 08/10/1989
Lugar de nacimiento : Arequipa
Grado de instrucción : Secundaria Completa
Referido por : Medicina
Examinado por : Juan Sucasaire Cereceda
II. DIAGNOSTICO PSICOLOGICO
Según la observación, entrevista realizadas a Ana, encontramos en ella undéficit de Habilidades Sociales (comunicación).
III. OBJETIVO GENERAL
Lograr que la paciente desarrolle habilidades para una adecuada comunicación, que le permita mejorar sus relaciones interpersonales, básicamente a nivel familiar.
IV. DESCRIPCION DEL PLAN PSICOTERAPEUTICO
|SESIÓN |TEMA |OBJETIVO A ALCANZAR|
|Primera |“Aprendiendo a escuchar” |Que la paciente logre la habilidad de aprender a escuchar y la importancia de |
| | |esta en la comunicación |
|Segunda |“Utilizando mensajes claros” |Que la paciente logre utilizar mensajes claros y precisos, y asítransmitir |
| | |sus pensamientos y sentimientos. |
|Tercera |“Estilos de comunicación” |Que la paciente diferencia que existen diferentes formas de comunicarse. |
PRIMERA SESION
OBJETIVO: lograr que la paciente pueda aprender las suficientes habilidades, quele permitan escuchar con atención e interés a las demás personas, y la importancia de esta en una conversación satisfactoria.
MATERIAL: cuaderno de control, lapiceros, y cartillas de trabajo
DESARROLLO: Se trabajará con historias relatadas a la paciente, historias que explican una situación donde se distorsiona el mensaje, debido a su transmisión errónea a causa de no prestaratención, de no mostrar interés, de no escuchar adecuadamente lo que se trababa de transmitir. Al término de la narración de la historia se le realizara las preguntas pertinentes, dando importancia a que: ESCUCHAR es una habilidad básica, y que para utilizarla adecuadamente tenemos que asegurarnos que cuando el emisor envía un mensaje, el receptor escucha con un esfuerzo físico y mental, concentrándoseen el emisor, comprendiendo el mensaje, resumiendo los puntos importantes y confirmando si el mensaje fue comprendido.
Reglas básicas para obtener una escucha activa
para el Receptor:
o Estar atento
o Mirarse a los ojos con el interlocutor
o Escuchar lo que dice la otra persona
o Tomarse el tiempo necesario para escuchar
o Crear y establecer un climaagradable
o Concentrarse y evitar la distracción
o Cuando sea posible prepararse acerca del tema a escuchar
Para el Emisor:
o Preguntar todas las veces que sea necesario para entender el mensaje
o Asegurarse que el mensaje se haya entendido, preguntándole si entendió lo que se dijo
o Mantener una distancia adecuada, es decir no muy lejos, ni muy cerca de lapersona con quien nos estamos comunicándonos.
CARTILLA Nº 1
HISTORIETA
| |
|Te cuento que esotro día Ricardo asistió a una pollada que se realizo en barrio para recaudar fondos porque un vecino estaba |
|internado. En plena fiesta salio a comprargaseosas que le encargaron, para vender en la fiesta. |
|En la esquina se encontró con Mauricio, su compañero de la universidad, mientras conversaban vieron que la policía se estaba |
|llevando a unos pandilleros a la comisaría; y, creyendo que también ellos eran de esos grupos, se los llevaron. Les explicaron y |
|no les creyeron porque los dos tenían gorros...
Regístrate para leer el documento completo.