Pedagogía especial

Páginas: 30 (7393 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2013
El aprendizaje en alumnos con necesidades educativas especiales

El aprendizaje en alumnos con retardo mental

A modo de presentación
El objetivo del presente trabajo es abordar la problemática del retardo mental desde dos encuadres: el enfoque médico y el enfoque pedagógico. Se tomará como punto de partida el concepto de retardo mental de la AAMR (Asociación Americana para el estudio delRetardo Mental) para luego avanzar sobre la evolución del concepto, las características esenciales para el diagnóstico, la etiología, los problemas actuales en discusión, el abordaje pedagógico, los aportes de las nuevas tecnologías a la rehabilitación y a la educación, y la estimulación temprana. Todos estos puntos irán desarrollándose a medida que vayamos profundizando en la temática. Se haráespecial hincapié en las siguientes cuestiones: diferentes enfoques para el estudio del retardo mental (médico, psicométrico, evolutivo, comportamental o conductismo, cognitivo.), la deficiencia mental en el origen del poder psiquiátrico (Foucault), diferencias entre los diferentes niveles de retardo mental (leve, moderado, severo, profundo), las competencias sociales, la evolución de lasdefiniciones de la AARM, y las críticas al uso indiscriminado de los tests mentales (tests de inteligencia basados en el CI), cuestionamientos acerca del retardo mental leve.
Desarrollo
Concepto y características del retardo mental
Como mencioné al comienzo, partimos de la definición de retardo mental de la AAMR (1997). La misma es utilizada en el DSM-IV (Manual diagnóstico y estadístico de lostrastornos mentales) y de allí se extrae el siguiente concepto:
“El retraso mental es una capacidad intelectual general significativamente inferior al promedio que se acompaña de limitaciones significativas de la actividad adaptativa propia de por lo menos dos de las siguientes áreas de habilidades: comunicación, cuidado de sí mismo, vida doméstica, habilidades sociales/interpersonales, utilización derecursos comunitarios, autocontrol, habilidades académicas funcionales, trabajo, ocio, salud y seguridad. Su inicio debe ser anterior a los 18 años de edad.”
La AARM también hace referencia a “limitaciones sustanciales en el funcionamiento actual”, lo cual significa que deben existir limitaciones funcionales relacionadas con la inteligencia conceptual (capacidad intelectual generalsignificativamente inferior al promedio), práctica (limitaciones significativas de la capacidad adaptativa en AVD1 o autocuidado) y social (socialización).
Las características esenciales o criterios para el diagnóstico del retardo mental son2:
A. Capacidad intelectual significativamente inferior al promedio: un CI aproximadamente de 70 o inferior en un test de CI administrado individualmente (en el caso de niñospequeños, un juicio clínico de capacidad intelectual significativamente inferior al promedio).
B. Déficit o alteraciones concurrentes de la actividad adaptativa actual (esto es, la eficacia de la persona para satisfacer las exigencias planteadas para su edad y por su grupo cultural), en por lo menos dos de las áreas siguientes: comunicación, cuidado personal, vida doméstica, habilidadessociales/interpersonales, utilización de recursos comunitarios, autocontrol, habilidades académicas funcionales, trabajo, ocio, salud y seguridad.
C. El inicio es anterior a los 18 años.
Respecto del criterio A, se habla de un CI de 70 puntos aproximadamente obtenido a partir de los resultados de los test. El término significativamente inferior toma como límite de la distribución normal de lainteligencia dos desviaciones estándar de la media (15 puntos para cada desviación) si se considera que dicha distribución se encuentra entre los valores de 90 y 110 de CI le corresponde una media de 100 siendo su límite inferior de 70.3
Respecto del criterio B, al hablar de actividades adaptativas se está haciendo referencia a la capacidad adaptativa, es decir, a cómo afrontan los sujetos las exigencias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Especialista En Pedagogia Y Didactica
  • Pedagogia Especial Expo 1
  • Licenciado en educación media con especialidad en Pedagogía
  • ESPECIALISTA EN PEDAGOGIA Y LUDICA DE LA RECREACION ECOLOGICA
  • Pedagogia especial
  • Pedagogia Especial
  • "Pedagogía especial frente a las variaciones sensoperceptivas y motrices"
  • Pedagogia educacion especial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS