patristica esoclastica

Páginas: 3 (746 palabras) Publicado: 28 de julio de 2013
archivo•Ir a navegación
•Saltar al contenido principal
•Ir a la barra lateral primaria
•Saltar a la barra lateral secundaria
•Ir a pie de página
La Muerte Es el Último Orgasmo de la VidaJustanother WordPress.com weblog.InicioAbout.← La Filosofía: Orígenes y características de la filosofía griega o “antigua” Filosofía: Renacimiento y filosofía renacentista → Edad media: filosofía patrísticay escolástica
jul 10
Publicado por Karen Q.
.La filosofía patrística nace de la necesidad de los primeros cristianos de ordenar sus doctrinas y teorías teológicas a fin de defenderse de lasconstantes persecusiones y ataques de los que eran objeto. También era una continuidad de la filosofía griega, sobre la cual los cristianos o adeptos al cristianismo afirmaban tener la verdad definitiva yabsoluta.

Los representantes más importantes de esta filosófia son Justino, Orígenes y San Agustín.

Justino, considerado el padre de la patrística, sostenía que el cristianismo es la “únicafilosofía segura y útil” y que la razón es el Verbo de Dios (Cristo).

Orígenes, un importante sacerdote de este período, utilizó la dialéctica como método de enseñanza. Su doctrina se considera el primergran sistema de la filosofía cristiana. Afirmaba la superioridad del conocimiento que resume en sí a la fe; y que la fe, al profundizarse en sí misma, se convierte en conocimiento.

San Agustín,obispo de Hipona, basó investigación en Dios y el Alma. Afirmaba que Dios está en el alma, por lo tanto buscar a Dios es buscar el Alma y buscar el Alma es internarse aún más en sí mismo.

En la edadmedia nace el pensamiento filosófico conocido como Filosofía Escolástica. Su pretendido era llevar al hombre a la “verdad revelada”, siendo la tradición religiosa su fundamento y norma deinvestigación.

Para los escolásticos, la verdad revelada era lo dictaminado por Dios en las Sagradas Escrituras, y la manera de acercarse a estas revelaciones eran mediante aquellos hombres iluminados por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Patristica
  • La patristica
  • Patristica
  • Patristica
  • Patristica
  • La patristica
  • Patristica
  • La Patristica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS