Pasos para crear una espresa
Pasos para CONSTITUIR una empresa
Persona moral:
Es el primer trámite que debes realizar ante el IMSS en caso de ser patrón persona moral que contrata trabajadores a su servicio, y para realizarlo el Instituto te asignará un Número de Registro Patronal para cumplir con los pagos correspondientes.
Si ya cuentas con un Número de Registro Patronal pero está dado de baja, solicita la reanudacióndel mismo.
Para agilizar el trámite, solicita una cita por internet como el representante legal, con poder para actos de administración o dominio, donde se te indicará el lugar, fecha y hora para concluirlo.
Documentos:
Registro Federal de Contribuyentes, (R.F.C)
Identificación oficial con fotografía y firma, como puede ser:
Credencial para votar
Pasaporte
Cédula Profesional
Formato AM-SRT, sólopara reanudación de actividades
Comprobante de domicilio
Croquis de localización del domicilio
Escritura pública o acta constitutiva que contenga el sello del Registro Público de la Propiedad y del Comercio
Vigencia
El plazo máximo de resolución del trámite es de 21 días naturales para casos de Ley del Seguro Social 1973 y 30 días naturales para casos de Ley del Seguro Social Ley 1997
Para cumplircon lo establecido por Ley, debes presentar el trámite dentro de los 5 días hábiles posteriores a la contratación de un trabajador a tu servicio
Por otra parte en caso de no asistir en la fecha y horario señalados en tu cita tienes un plazo máximo de 10 días siguientes al envío de la solicitud para concluirlo
Persona física:
Es el primer trámite que debes realizar ante el IMSS en caso de serpatrón persona física con actividad, como prestadora de servicios de personal (outsoursing), y además optes por solicitar al IMSS un solo número del registro patronal por cada una de las clases para inscribir a tus trabajadores a nivel nacional. Esto te servirá para cumplir con los pagos correspondientes.
Si ya cuentas con un Número de Registro Patronal pero está dado de baja, solicita lareanudación del mismo.
Para agilizar el trámite solicita una cita por internet donde se te indicará el lugar, fecha y hora para concluirlo.
Documentos:
Registro Federal de Contribuyentes, (R.F.C.), si lo conoces
Comprobante de domicilio del centro de trabajo
croquis de localización del domicilio del centro de trabajo
Identificación oficial con fotografía y firma, como puede ser:
Credencial paravotar
pasaporte
cedula profesional
CURP
Formato AM
Vigencia
Para cumplir con lo establecido por Ley, debes presentar el trámite dentro de los 5 días hábiles posteriores a la contratación de un trabajador a tu servicio
Por otra parte en caso de no asistir en la fecha y horario señalados en tu cita tienes un plazo máximo de 10 días siguientes al envío de la solicitud para concluirloConstancia en materia de Protección Civil para el funcionamiento del inmueble o negocio
El documento Acredita que el inmueble y personal que labora en él, ha cumplido con los requisitos de Seguridad y Capacitación en materia de Protección Civil.
Requisitos:
Solicitar mediante oficio dirigido al Director de Protección Civil Municipal
Domicilio exacto
Teléfono de contacto
Nombre del responsableque atenderá al inspector que acudirá al lugar
Costos:
Comprende el costo $338.00. Para el cual antes de acudir a realizar el pago en Tesorería Municipal, la Dirección de Protección Civil le habrá extendido la correspondiente orden de pago.
Observaciones:
• Para agilizar el proceso tendrá que tener en el establecimiento:
• Señales en materia de Protección Civil
• Extintores con carga útil yvigente
• Lámparas de iluminación de emergencia (si amerita por el horario de labores)
• Botiquín de primeros auxilios equipado con material de curación
• Si utiliza gas L.P. en taque estacionario deberá de pintar toda la tubería visible en color amarillo ocre.
• Al utilizar gas estacionario deberá de contar con Dictamen técnico de la instalación de gas realizado por una unidad verificadora.
• Tener...
Regístrate para leer el documento completo.