Participacion Politica
Acción de los ciudadanos, y todas las personas, destinada a influir en el proceso político y en su resultado. Según una definición más sofisticada, propuestapor Eva Anduiza y Agustí Bosch sería "cualquier acción de los ciudadanos dirigida a influir en el proceso político y en sus resultados. Estas acciones pueden orientarse a laelección de los cargos públicos; a la formulación, elaboración y aplicación de políticas públicas que éstos llevan a cabo; o a la acción de otros actores políticos relevantes. Laparticipación política requiere por tanto de un comportamiento observable llevado a cabo en un ámbito público o colectivo por parte de un ciudadano para poder ser considerada como tal".Elecciones
Una elección es un proceso de toma de decisiones en donde los ciudadanos votan por sus candidatos o partidos políticos preferidos para que actúen como representantes en elgobierno.
Características de las elecciones
Quién puede votar
La pregunta respecto a quién debe sufragar es un asunto central en las elecciones. En el electorado generalmente no seencuentra incluida la población entera; por ejemplo, muchos países les prohíben votar a las personas declaradas mentalmente incompetentes; además, todas las jurisdicciones requierenuna edad mínima para votar
En algunos países, el voto es obligatorio por ley; si un votante no ejerce su deber, puede verse sujeto a castigos, que van desde multas pequeñas hastaprisión.
Nominación
En una democracia directa, cualquier persona elegible puede ser nominada. En algunos países, solo miembros de un particular partido político pueden serlo. En losEstados Unidos, por ejemplo, comúnmente candidatos partidistas necesitan una cantidad menor de firmas que apoyen su nominación a aquellos candidatos que sean independientes.
Regístrate para leer el documento completo.