partes internas de un gabinete
Los guatemaltecos nos hacemos llamar chapines, muchas gente no chapina sabe que nosotros somos chapines pero ¿qué significa Chapín?... sin duda lo tenemos más que asumido, estamos orgullososde ser chapines, nos declaramos chapines, incluso hasta nos presentamos como tales.
Para intentar saber el significado original de la palabra Chapín tenemos que revisar la historia, ok, pónganse elcinturón y vamos a dar un breve paseo por el pequeño territorio de la palabra que actualmente nos identifica.
Todo es oscuridad y solo podemos ver un poco de niebla, la cámara hace un acercamiento yescuchamos la voz gruesa y cortante del narrador que dice; En el principio creó Dios los cielos y la tierra. La tierra estaba desordenada y vacía, las tinieblas estaban sobre la faz del abismo y elespíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Y dijo Dios Sea la luz y.... Ok, me fui muy lejos en la historia, vamos a resumirlo un poco mucho más.
Ahora en serio, primero echemos un vistazo aldiccionario y a la primera definición que nos da sobre Chapín:
Chanclo de corcho, forrado de cordobán, muy usado en algún tiempo por las mujeres.
Ok, entonces es un zapato antiguo que debe sunombre de la palabra árabe "chipin" que era del material con el cual se elaboraban dichos zapatos y que en español significa alcornoque, un árbol pero por extensión también se usa para nombrar a laspersonas ignorantes y groseras.
Un poco de historia del zapato Chapín:
Una industria barcelonesa muy potente durante el Renacimiento y el siglo XVII fue la de fabricación de chapines. Se habían hechopopulares en ciertas ciudades de Italia, así como en España, donde el confesor de la reina Isabel se quejaba de que los zapatos de un codo de altura (aprox. 40 cm.) de sus días estaban agotando laprovisión de corcho de la nación. Pero, además del punto de vista interno, los legisladores italianos observaron que, al elevar a las mujeres tan por encima del suelo, se burlaban las leyes que regulaban...
Regístrate para leer el documento completo.