Parque Skate
Valeria Sandy
Alejandra Henríquez Basurto Paulette Salazar Palma
Stephany Pita Cáceres
Evelyn
DEFINICIÓN DEL SERVICIO
El Skatepark es un área donde se practica Skateboarding, Roller Blade y BMX.
El servicio brindará los siguientes factores:
Ampliainfraestructura. Servicios de Primeros Auxilios. Locales de equipos e indumentaria. Bar. Cursos vacacionales.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Deportes extremos como Skateboarding, Roller y BMX, no cuenta con áreas que permita el desempeño completo. En la ciudad de Guayaquil no existe un incentivo para el aprendizaje de estos deportes. Accidentes que han ocurrido y no se le ha dado la atención debida porfalta de implementos.
JUSTIFICACIÓN
Se ha decidido crear un Skatepark privado que brinde aparte de un lugar completo y adecuado para desarrollar el deporte, cumpla con las nuevas exigencias.
Implementación de fuentes de trabajo.
Ayudará a la formación de los futuros deportistas Fomentará en los jóvenes, una nueva alternativa de entretenimiento.
ESTUDIOORGANIZACIONAL
MISIÓN
Satisfacer las expectativas de clientes, subordinados, accionistas y proveedores a través de un servicio de excelente calidad que cumpla con la ética y seguridad respectiva, fortaleciendo nuestra presencia y penetración en el mercado.
VISIÓN
Ser líder en la ciudad de Guayaquil, con propósito a largo plazo de expansión en América Latina, siendo reconocida anivel mundial en el ámbito de entretenimiento y deportes.
ORGANIGRAMA
Gerente General Gerente de Marketing y Ventas
Jefe de Logística
Gerente Financiero
Personal de Limpieza
Cajero
Instructor
Empleado (Bar)
Guardias
FODA
Fortalezas Skatepark privado bajo techo (indoor / coliseo). Estructura diseñada para instalaciones deportivas de primer nivel. Locales de equipo eindumentaria. Bar diseñado con los accesorios deportivos. Cursos para principiantes.
FODA
Oportunidades Se cuenta con auspiciantes de todo tipo por ser el único lugar en Guayaquil de tal magnitud. Desarrollo de buenos deportistas para competencias internacionales que representen al país. Al haber pocas opciones de diversión para estos deportes nos permite la facilidad en el ingresoal mercado.
FODA
Debilidades El precio de admisión en relación a otras áreas de práctica donde es gratis. No se cuenta con el capital para financiar el proyecto, a lo que se lleva a realizar un préstamo bancario. Falta de técnicos especializados en la instalación y dirección de la maquinaria para la infraestructura del Skatepark. Poca acogida de las personas por el riesgo deldeporte.
FODA
Amenazas Competencia directa por parte del Skatepark del municipio. Los costos operativos se verían afectados por las regulaciones del gobierno.
ESTUDIO DE MERCADO Y SU ANÁLISIS
ANÁLISIS DE OFERTA
Se requiere de una fuerte inversión para la implementación del Skatepark. Resulta conveniente obtener locales de ropa, implementos y/o accesorios, aparte de un serviciode primeros auxilios y un bar. Contar con un buen personal que ofrezca un buen servicio. Fuerte posicionamiento frente a la competencia.
Competencia
Skatepark público. La Finta. Parque en los ceibos.
Parque en el Sur.
ANÁLISIS DE LA DEMANDA
Base de compra de los clientes Seguridad y confort a un bajo precio. Variedad en infraestructura y diseño quepermitirán mayor riesgo en acrobacias y destreza. Calidad en atención al cliente y satisfacción de necesidades. Cursos de aprendizaje. Torneos nacionales e internacionales.
Clasificación de la demanda Al instaurar esta empresa nuestra demanda va a ser continua ya que es un servicio diferente, innovador y único. Poder adquisitivo de los consumidores Dirigida para consumidores de...
Regístrate para leer el documento completo.