Parcial 1 Sociologia, Univ.Blas Pascal
Parcial n° 1.
El problema o el peligro según Habermas, sobre el postulado de objetividad del positivismo tradicional, radica en presentar una postura de investigador socialdesinteresado, desarticulando y dejando de lado a los actores sociales o desestimando” sus opiniones cuando se presenta una problemática y su posible investigación y resolución. ( “toman o tienen en cuenta unavisión del mundo y su estructura, independiente del sujeto cognoscente”).
Esta metodología supone un alejamiento entre teoría y Kosmos, repercutiendo en la formación integral de las personas, afectandodirectamente su autonomía y no permitiendo la emancipación o liberación del ser humano.
De esta forma se atenta a la forma de acceso a la sabiduría como proceso formador e integrador del ser humano,transformándose en un mecanismo opresor, de manipulación y de poder o dominación al servicio de los que producen ciencia empírica, favoreciendo la manipulación de los individuos y produciéndose unaruptura estructural entre teoría y praxis.
A través de la Objetividad positivista tradicional, no se toma en cuenta el aumento de la autoconciencia y la comprensión de las condiciones sociales ypolíticas existentes, truncando la posibilidad de que la humanidad pueda determinar activamente su propio modo de vida.
Las consecuencias generadas en el mundo actual, tienen que ver principalmente condesenfocar o desarticular al ser humano de todo tipo de situaciones sociales, políticas, científicas.
Hoy en distintas instituciones (educativas, de investigación, laborales, etc.) no dejamos de ser unlegajo, un numero, o un científico con un numero x de publicaciones.
Seguimos estando atravesados por el peso histórico de las metodologías opresoras del positivismo tradicional en todos los rubrosbajo la palabra “eficiente”, y se siguen utilizando intencionalmente metodologías de la ciencia empírica como herramientas de poder, en situaciones excepcionales, prestando interés y con base en la...
Regístrate para leer el documento completo.