Pampas Galeras
Creación
La Reserva Nacional Pampa Galeras se estableció el 18 de mayo de 1967, mediante Resolución Suprema Nº 157-A. El 15 de abril de 1993, por Decreto Supremo Nº 017-93-PCM,se modifica el nombre como Reserva Nacional Pampa Galeras-Bárbara D´Achille, en memoria a la periodista que escribía la página ecológica en el diario El Comercio, y es así como hoy se la conoce.El manejo de fauna en la reserva se inició en el año 1965, y a lo largo de más de 30 años de trabajo constante se ha logrado la recuperación de la población de vicuñas.-------------------------------------------------
Historia
-------------------------------------------------
En 1965, cuando sólo quedaban en el Perú entre 5.000 y 10.000 vicuñas, se inicia el Proyecto de Conservación de laVicuña en Pampa Galeras, cuya iniciativa fue coordinada por la Universidad Nacional Agraria La Molina, el Programa de las Naciones Unidas para Agricultura y la Alimentación (FAO), el Ministerio deAgricultura y varios organismos internacionales (entre ellos WWF, UICN y la Sociedad Zoológica de Frankfurt).
-------------------------------------------------
A partir de 1994 el CONACS retoma lagestión de la Reserva Nacional de Pampa Galeras a través de un convenio con el INRENA, con el objetivo de promover el desarrollo del área protegida y sus zonas de influencia.-------------------------------------------------
La Población de Vicuñas dentro de la Reserva ha tenido un incremento de 2108 vicuñas desde que el CONACS retomo la gestión de la Reserva, partiendo de 3199 vicuñas en1994 y alcanzando los 5399 ejemplares para el .
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
Objetivo-------------------------------------------------
El objetivo principal de la Reserva Nacional Pampa Galeras-Barbara D'Achille es proteger a la vicuña y promover el desarrollo comunal mediante el manejo sostenible de este recurso...
Regístrate para leer el documento completo.