PADRES DE FAMILIA
Pagina
Introducción………………………………………………………………….. 3
Desarrollo del tema………………………………………………………….. 4
Conclusiones…………………………………………………………………. 7
Bibliografía……………………………………………………………………. 8
Como un testimonio de infinito agradecimiento a mi profesor:
Cornelio Lugo Vega por su brillante empeño en mi formación,
Como ciudadano,profesionista y persona. Sinceramente
Introducción
Durante el desarrollo del siguiente temas se expondrán y analizaran las principales funciones del núcleo familiar para la formación de las nuevas generaciones, todo esto con la intención de reducir la incidencia de nuestros hijos en los grandes problemas conductuales y actitudinales que losconducen a la adquisición de vicios y desórdenes mentales que en el peor de los casos los conduce a la muerte. Todo esto surge a raíz del aumento considerable de esta situación en diversos puntos de nuestro país, si bien esto no es la varita mágica que solucione estos problemas sociales si es un texto a considerar para poder conducir a nuestros hijos hacia un mundo de éxito basado en los valoresuniversales que ha creado el ser humano, y es que es precisamente que estos elementos se han ido olvidando generación tras generación, ya que en la actualidad se puede ver a niños que no respetan ni a sus padres. Considerando lo anterior dejo a ustedes la exposición de mi tema.
PADRES DE FAMILIA
LA PARTICIPACION DE LOS PADRES EN LA FORMACION DE LOS HIJOS
A lolargo de la historia de la humanidad han ocurrido grandes epidemias que devastaron millones de vidas, algunas de las más importantes fueron la viruela, la peste, el cólera y la malaria. Estas enfermedades ocasionaron que la ciencia médica reforzara sus estudios sobre estos agentes epidémicos causantes de dichas calamidades, de igual manera esto obligo a los sistemas gubernamentales o establecer unplan de acción que permitiera controlar con una mayor eficacia y eficiencia estos males sociales. En los últimos años han surgido nuevas tragedias sociales denominadas “epidemias familiares”, las cuales están devastando al componente fundamental de la sociedad, la familia. Existe una gran diversidad de factores que han ocasionado esta desestabilización, sin embargo, y al parecer paradójico, “todosestos padecimientos proceden de un solo mal: el amplio número de familias absolutamente incapaces de formar a sus hijos emocional e intelectualmente…(Greenspan 1997)” notemos que este “pequeño” problemas ha sido la causa por la cual nuestros hijos de ahora tienden a exigir todo lo que ellos deseen, y si a esto agregamos la debilidad actitudinal de los padres para negar los caprichos de lospequeños, nos daremos cuenta que el problema se agrava mucho más y con el paso del tiempo esto se vuelve un circulo vicioso y destructivo, en donde nuestros hijos serán los más perjudicados ya que cuando lleguen a la edad adulta, carecerán de las experiencias formadoras que les permitan resolver de manera racional y autónoma sus problemas emocionales, intelectuales y sociales. Pero ese no es lo más gravede dicha situación, pues al existir fricciones en el núcleo familiar, los vínculos afectivos se destruyen, no hay confianza y por lo tanto se pierden las funciones de cada integrante familiar, todo esto desemboca en grandes problemas psicológicos y de conducta en nuestros hijos, patologías como la anorexia, la bulimia, la depresión, consumo de alcohol, y drogas son padecimientos que en laactualidad se han incrementado de manera considerable en cualquier parte de nuestro país.
“¡Que tiempos tan difíciles vivimos los padres hoy! Nos quejamos muchos progenitores, manifestando cierta añoranza de aquellos años en que los jóvenes eran más respetuosos, esforzados y buenos hijos. (Prado Evelin 2005:5)”
Hay padres que piensan que sus hijos viven en la actualidad, tiempos más difíciles,...
Regístrate para leer el documento completo.