Otelo
¿Es amor y obsesión el mismo sentimiento? Todos alguna ves hemos llegado a escuchar la palabra amor o incluso lo hemos experimentado, ¿Como diferenciar el amor de la obsesión?Este es un tema que tal vez muchos consideren que estos dos conceptos van ligados de la mano, porque cuando se experimente el verdadero amor esa persona se vuelve una obsesión, pero ¿Será que estaobsesión a la que muchos le llaman amor sea capaz de convertir a alguien en un asesino? ¿Entonces es amor o es muerte? En este ensayo vamos a abordar y sacar una relación de dos diferentes obras enrelación con todos estos conceptos.
En la obra de “Otelo” de William Shakespeare y el “Túnel” de Ernesto Sábato, podemos encontrar temas relacionados como el amor la muerte y la obsesión, eneste ensayo nos vamos a enfocar a hablar de la relación que hay en como la obsesión por un amor te puede llevar a hacer cosas deliberadas como lo presentan en las dos obras que es la muerte. El propósitode este ensayo es demostrar como a lo que muchos llaman “amor”, puede llegar a convertirse en sentimientos de odio y de rencor dominando sus mentes.
Tanto como en la obra de “El Túnel “de Ernesto Sábato y en la obra de “Otelo” de William Shakespeare vemos presente el tema de el amor como una obsesión en la obra de “El Túnel” lo vemos en la vida de Juan Pablo Castel desde el momentoen el que observo a María por la ventanilla, y como su vida comienza a cambiar y todo comienza a girar en cuestión a encontrar y conquistar a María, asimismo en la obra de “Otelo” lo podemos verpresente en la vida Rodrigo y su amor y obsesión con Desdémona a pesar de que ella es casada provocando conflictos con Otelo. Todo esto mencionado anterior mente de la obra de “El Túnel” de WilliamShakespeare lo podemos comprobar con la siguiente cita: “Quedamos en vernos pronto. Me dio vergüenza decirle que deseaba verla al otro día o que deseaba seguir viéndola allí mismo y que ella no debería...
Regístrate para leer el documento completo.