Origen del Universo
Origen del universo según la metodología griega
De todos los relatos cosmogónicos griegos, la Teogoníade Hesíodo es la obra más antigua y mejor conocida de todas. Escrita entre finales del sigloVIII y comienzos del VII a. C., es la fuente de la que se nutre toda la mitología griega. Hesíodovivió en torno a l siglo VIII a. C. y ya entre los griegos tuvo la fama de ser él quien ordenó los mitosreligiosos, organizando la genealogía de los dioses. En esta Teogoníapodemos distinguir hasta cuatro fases: en la primera fase, parte de la existencia de Caos, y después de la Tierra, Eros, el Cielo yla primera generación divina; en una segunda fase, se describe la castración del Cielo por su hijo Cronos; en la tercera parte, Zeus logra no ser devorado por Cronos, su padre y toma el poder; y enla última fase, se narra la batalla de Zeus y los dioses contra los titanes. El autor nos describe el origen del Mundo como parte de una teogonía, siendo la formación del Mundo un tema secundario,porque, de hecho, a Hesíodo le interesa la "estirpe de los inmortales", como bien nos indica en su poema.
Hesíodo comenzó su obra con una invocación a las Musas, quienes le inspiraron en su poema y leinstruyeron en su tarea. Hesíodo describe la experiencia como un encuentro místico con los dioses.
Las teogonías órficas:
La teogonía de Eudemo, la teogonía de Jerónimo y Helanico, la cosmogoníade las Rapsodias y la teogonía del Papiro de Derveni se engloban dentro del conjunto de las llamadas "Teogonías Órficas", así designadas porque eran atribuidas a Orfeo. Damascio, autor neoplatónico quevivió entre el 480 y el 544 d. C. aproximadamente, nos habló en su obra de la teogonía de Eudemo, de la obra de Jerónimo y Helanico y de las Rapsodias en su principal obra: Problemas y Solucionessobre los Primeros Principios. Orfeo fue conocido por ser un excelente cantor y era situado por la tradición en los tiempos de los orígenes, es decir antes de Homero. Su ubicación en esos tiempos se...
Regístrate para leer el documento completo.