origen de la ciencia
TEMA 1 PERCEPCION
Transducción
Proceso de conversión de una forma de energía
en otra
El propósito del sistema visual es transformar la
energía electromagnética en energía nerviosa
Fotorreceptores
Fotopigmentos
Transducción de
la luz
Opsina
Proteína
Retinol
Molécula
orgánica
4 clases de
fotopigmentos
1 para los bastones
3 paralos conos
Responde a una
longitud de onda
de 498 nm
420nm
534 nm
564 nm
El camino del ojo al cerebro
PROCESAMIENTO EN PERCEPCIÓN
PROCESAMIENTO EN PERCEPCIÓN
Procesamiento Top down (dirigido por los conceptos)
Flujo
constante
Percepción
Interpretación de
un estímulo
Procesamiento Bottom up (dirigido por la información)
Etapas de la Percepción
MarrModelo del acceso primario
Esbozo primario
Esbozo de dos dimensiones y media
Modelo Tridimensional
El proceso perceptual no puede
basarse en los niveles de
Esbozo por si mismos
iluminación primario
La analogía principal entre el dibujo y el objeto no se da en los valores de
luminosidad sino en los puntos en los que esos valores cambian de forma
brusca
CONTORNOS
Imagenplana de la realidad
Esbozo primario
Dibujo mental
Descripción
Valores de iluminación
Dibujo mental
Profundidad
Perspectiva
Los datos que se obtienen en esta fase
de la percepción están dirigidos a
determinar las superficies de los objetos
Esbozo de dos dimensiones y media
Orientación
Solo indica el aspecto del objeto cuando se
observa desde una cierta posición espacialPara percibir un objeto es preciso pasar de una descripción basada en
el observador a otra basada en el objeto
Definición del objeto mediante sus características geométricas
Coordenadas
Ejes Claramente delimitados
Modelo Tridimensional
Representación completa del objeto
ETAPA
Esbozo primario
Esbozo de dos
dimensiones y media
Modelo Tridimensional
CONSISTE EN
PUEDECOMPARARSE CON
Descripción de los cambios
de iluminación que dan lugar
a contornos de las figuras
Un dibujo de línea en el que
se representa la silueta de
las figuras
Descripción de las
superficies de los objetos,
indicando la orientación y
profundidad de cada una
Un dibujo en perspectiva
realizado desde un cierto
punto de vista propio del
observador
Descripción de laforma
mediante partes que puedan
definirse de manera natural
Conjunto de figuras
geométricas con ejes
fácilmente detectables
EL ESBOZO PRIMARIO
Búsqueda de contornos
Ceguera de la nieve
La eliminación de los
contornos produce ceguera
Cuando se observa un estímulo que no contiene
cambios en los niveles de luminancia
Efecto Ganzfeld
Imagen retinal
estabilizada
(Metzger, 1930)Eliminación de los cambios en la luminancia
Las variaciones temporales en la iluminación son
importantes en la percepción
Espejimos en
la carretera o
en el desierto
EL ESBOZO PRIMARIO
El movimiento y la forma
“Movimiento biológico”
Ulman (1979)
Se evidencia así la capacidad de extraer información sobre la forma de los
estímulos a partir de los cambios del movimiento.EL ESBOZO PRIMARIO
El papel de la organización perceptual
Los psicólogos de la Gestalt propusieron tres áreas de investigación en
organización perceptual (Wertheimer, 1923; Kofka, 1935; Köhler, 1947)
Áreas simétricas
1- Relación FiguraFondo
FIGURAS
Convexas
Pequeñas
Claras
FONDO
Procesamiento top down
EL ESBOZO PRIMARIO
2 - Leyes de Agrupación
a) Ley de lapróximidad
Los objetos contiguos tiende a ser vistos como una
unidad
EL ESBOZO PRIMARIO
2 - Leyes de Agrupación
b) Ley de la Similitud
Los objetos similares tienden a ser percibidos
como una unidad.
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
EL ESBOZO PRIMARIO
2 - Leyes de Agrupación
c) Ley de buena continuación
Los objetos que...
Regístrate para leer el documento completo.