Orangutan

Páginas: 2 (345 palabras) Publicado: 15 de junio de 2010
DISTRIBUCIÓN:

El Orangután (Pongo pygmaeus) es natural del Asia. Hoy en día sólo lo encontramos en un área relativamente reducida al noroeste de Sumatra y en regiones aisladas en la isla deBorneo. Hace unos 10 mil años su distribución comprendía toda la extensión geográfica de estas dos islas, toda Indochina extendiéndose su distribución hacia el norte hasta el centro de China.

POBLACIÓN:Se estima una población total en la naturaleza de 20,000 a 27,000 (Lindsey, 1999) orangutanes.

HÁBITAT:

Habita en las selvas húmedas.

HÁBITOS:

De los grandes simios, el Orangután es elmás arborícola. Las hembras y los jóvenes pasan la mayor parte del día en los árboles. Aunque los machos adultos cuando ya logran cierto peso prefieren permanecer en la tierra o no muy alto entre lasramas.

ESTRUCTURA SOCIAL:

También son los más solitarios. Los machos se mantienen la mayor parte del tiempo solos y las hembras no forman grupos entre ellas.

ÁREA DE ACCCIÓN:

Cadaindividuo adulto emplea un área de acción que en ciertos lugares puede ser de 300 a 1600 hectáreas.

REPRODUCCIÓN:

Normalmente las madres tienen un sólo hijo en cada embarazo, aunque es posible que seandos. El período de gestación toma de 250 a 270 días. Los recién nacidos pesan de 0.9 a 1.8 kg. Tienen un hijo cada siete u ocho años. Las hembras logran la madurez de los 7 a 12 años, los machos sonadultos a los 15 años.

LONGEVIDAD:

En la naturaleza se le estima una longevidad de unos 50, tal vez 60, años, aunque hemos observado que estos números son elevados de acuerdo a algunos autores.ALIMENTACIÓN:

La alimentación del orangután consiste principalmente de frutas, siendo complementada con brotes vegetales y hojas. Ocasionalmente es posible que atrape y se coma algúninvertebrado, huevos de aves o un vertebrado pequeño.

DESCRIPCIÓN:

Un orangután macho puede llegar a pesar hasta unos 91 kg, las hembras alcanzan los 50 kg.

OTROS NOMBRES:

En inglés se le conoce por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Orangutan
  • Genoma del orangutan
  • Doctor orangutan
  • EL ORANGUTAN
  • Orangutan
  • Orangutan
  • Orangutan
  • La Frustraci N Del Hombre Orangut N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS