Opinión sobre La Industria de la Vivienda ante el Mercado Emergente de la Arquitectura Verde
Este articulo nos hace pensar en la forma de construcción que se está llevando a cabo en la actualidad y se cuestiona si la metodología de construcción está siendoconsiderada según los parámetros que generan menos impacto a nuestro medio ambiente, en donde tenemos que tener en cuenta que las consideraciones de construcción que deben ser diferentes a la de los paísesfríos.
Vemos que el proceso de edificaciones a nivel mundial representa un 45% en el impacto ambiental siendo mayor que el de las actividades de las industria, y la transportación, Según elestudio realizado existen muchas contradicciones en el proceso de construcción llevado a cabo en el país, una de estas es la atribución de espacios verdes y públicos a aquellos espacios que deberían estardesignados como áreas de preservación ecológica, debido a que están cerca de bordes de acuíferos y cañadas.
Así mismo el estudio de permeabilidad versus impermeabilidad debe de tomarse enconsideración según la densidad habitacional y no ser asignada de la misma manera para toda la población debido a que la cantidad poblacional de los barrios y sectores no es el mismo, y esta debe de serproyectada bajo la tipología edificatoria de cada sector o barrio.
También debe de analizarse o tomar en cuenta la contaminación de los acuíferos que se encuentran en las zonas de construcción, por otra...
Regístrate para leer el documento completo.