olas marinas

Páginas: 2 (430 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2014
Shdjfuk jdtjdrydfj jfgjfgjgh gfkfyjxhf donde x está dada en metros y t en segundos. (a) ¾Qué dimensiones y unidades deben tener a y b? En lo que resta del problema usar los valores numéricossiguientes a = 3.0 y b = 1.0. (b) ¾En qué tiempo alcanza la partícula su máxima posición positiva? (c) ¾Cuál será la longitud total de la

trayectoria que recorre la partícula en los primeros 4.0 s? (d)¾Cuál es su desplazamiento durante los primeros 4.0 s? (e) ¾Cuál es la velocidad de la partícula al nalizar cada uno de los primeros cuatro segundos? (f) ¾Cuál es la aceleración de la partícula alnalizar cada uno de los primeros cuatro segundos? (g) ¾Cuál es la velocidad promedio en el intervalo de

tiempo comprendido entre t = 2.0 s y t = 4.0 s

En el momento en que se enciende la luz verdede un semáforo de tránsito, arranca un automóvil con una aceleración constante ax de 6.0 pies/s2. En el mismo instante, un camión que lleva una rapidez constante de 30 pies/s alcanza y rebasa alautomóvil. (a) ¾A qué distancia del punto de partida alcanzará el automóvil al camión? (b) ¾A que velocidad irá el automóvil en dicho instante? (Es instructivo trazar una gráca cualitativa de x enfunción de t para cada vehículo.)
10. Un automóvil que viaja a 35 millas/h se encuentra a 110 pies de una barda cuando el conductor aplica los frenos. Cuatro segundos después el automóvil choca con labarda. (a) ¾Cuál era la desaceleración del automóvil antes del impacto? (b) ¾Cuál era la rapidez del automóvil en el momento

del impacto?
11. La posición de una partícula que se mueve sobrePara investigar los efectos siológicos de las grandes aceleraciones sobre los seres hu- manos, se usa un trineo propulsado por cohetes, que se desliza sobre un riel recto y horizontal. Uno de estostrineos puede alcanzar una rapidez de 1600 km/h en 1.8 s, partiendo del reposo. (a) Suponer que la aceleración es constante y compararla con g. (b) ¾Cuál es la distancia recorrida en dicho tiempo?
6....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Olas y mareas marinas
  • Influencia De Las Corrientes Marinas, Olas Y Mareas
  • Olas
  • olas
  • Olas
  • Olas
  • las olas
  • Olas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS