Oido Interno
El oído interno o laberinto se encuentra en el interior del hueso temporal que contiene los órganos auditivos y del equilibrio, que estáninervados por los filamentos del nervio auditivo. Está lleno de líquido y tiene tres cavidades: el vestíbulo, dividido en dos partes, utrículo y sáculo; los tres canales semicirculares, órgano del sentido del equilibrio, (están llenos de endolinfa); y el caracol o cóclea, largo tubo arrollado en espiral donde se encuentran las células receptoras de los sonidos, provistas de cilios, cada una de lascuales está adaptada para la recepción de sonidos de un tono determinado.
Las fibras nerviosas que salen del caracol y de los canales semicirculares se reúnen para formar el nervio acústico, que sale del sáculo por un tubo que atraviesa el hueso temporal hasta la cavidad craneana.
-------------------------------------------------
[editar]El Vestíbulo
El vestíbulo es la región media del oídointerno, pues tiene en un extremo al caracol y en el otro los canales semicirculares. Un estrechamiento lo divide en dos partes: el sáculo (vuelto hacia el caracol) y el utrículo (vuelto hacia los canales semicirculares).
-------------------------------------------------
[editar]Canales semicirculares
Artículo principal: Canales semicirculares.
Los canales semicirculares son tres tubitos arqueadosen semicírculos, implantados en el vestíbulo y situados en tres planos rectangulares, según las tres dimensiones del espacio. Los canales semicirculares nos dan la noción del espacio y, por tanto, contribuyen al mantenimiento del equilibrio de la cabeza y del cuerpo.
-------------------------------------------------
[editar]Cóclea o caracol
Artículo principal: Cóclea.
La cóclea o caracol es unsistema de tubos enrollados, con tres tubos diferentes, uno al lado del otro, denominados rampa vestibular, rampa media y rampa timpánica. La rampa vestibular y media se hallan separadas entre sí por la membrana de Reissner (M.R.), la rampa timpánica y la rampa media se hallan separadas por la membrana basilar (M.B.). En la superficie de la membrana basilar se halla una estructura, el órgano deCorti, que contiene una serie de células mecánicamente sensibles, las células ciliadas. La rampa vestibular y la rampa timpánica se encuentran llenas de perilinfa, ésta es rica en sodio y pobre en proteínas. La rampa media contiene endolinfa la cual es rica en proteínas y contiene sobre todo potasio.
La rampa vestibular se relaciona con la ventana oval mediante el vestíbulo y la rampa timpánicalimita con la ventana redonda. Ambos conductos comunican abiertamente en el vértice del caracol o helicotrema.
Las células ciliadas sostenidas por las células de Deiters están dispuestas angularmente y con sus extremos alcanzan la membrana tectoria de tipo gelatinoso y que está extendida sobre las células ciliadas.
La membrana de Reissner es tan delgada que no dificulta el paso de las vibracionessonoras desde la rampa vestibular a la rampa media. Por lo tanto, en cuanto a transmisión del sonido, la rampa vestibular y la rampa media se consideran como una única cámara. La importancia de la membrana de Reissner depende de que conserve la endolinfa en la rampa media necesaria para el normal funcionamiento de las células ciliadas. La cóclea es la porción auditiva del oído interno. Sucomponente de la base es el órgano de Corti, el órgano sensorial de la audición, que se distribuye a lo largo de la partición que separa los compartimientos fluidos en el tubo afilado en espiral de la cóclea.
-------------------------------------------------
[editar]Cóclea ósea
La cóclea ósea es un tubo ligeramente cónico enrollado sobre sí mismo en 2 vueltas y media, de aspecto muy similar al de un...
Regístrate para leer el documento completo.